Apoyo y seguimiento
El objetivo de Destino Idiomas es que tu experiencia como familia de acogida sea un satisfactoria para vosotros.
Con la primera consulta:
En la entrevista previa:
Durante la tramitación:
Antes de la llegada:
Durante la estancia de la au pair:
Al final de tu estancia:
¿y si hay problemas?
Independientemente del seguimiento estándar, la familia de acogida puede comunicarse con Destino Idiomas si lo necesita.
Si surgen problemas con la au pair, falta de armonía, mala interacción o similares:
Durante esas 2 semanas, Destino Idiomas busca una au pair de reemplazo bajo ciertas condiciones.
Las au pairs deben continuar con sus responsabilidades en la casa de acogida y las familias deben seguir ofreciendo las condiciones iniciales. De todas formas, cada caso siempre es particular y como tal se valora.
¿y si la au pair enferma?
La familia de acogida debe velar por el bienestar de la au pair como otro miembro de la familia y poner a su disposición los medios necesarios para recibir atención médica (viajan con su Tarjeta Sanitaria Europea o con seguro privado) y entender que no pueda cumplir con sus tareas au pair sino se encuentra bien.
La familia de acogida debe cuidar de la au pair mientras se recupera, no hay una norma escrita para esto, normalmente, si es una situación importante, la au pair prefiere terminar su estancia y regresar a casa para recuperarse en su entorno familiar.
Con la primera consulta:
- Proporciono información clara y veraz sobre el programa de intercambio cultural au pair así como testimonios de otras familias, ya que el conocimiento os ayudará a tener confianza, disipar dudas y a decidiros a realizar vuestra solicitud.
En la entrevista previa:
- Compruebo que cumplís con los requisitos básicos.
- Explico el programa en detalle y disipo vuestras dudas.
- Detecto falsas expectativas para evitar futuras decepciones o frustraciones.
Durante la tramitación:
- Reviso vuestro expediente.
- Hago recomendaciones para mejorarlo.
- Facilito propuestas de au pairs.
- Proporciono listado de posibles preguntas para la vídeo llamada con la au pair.
Antes de la llegada:
- Facilito una guía de consejos y recomendaciones.
Durante la estancia de la au pair:
- Hago seguimiento inicial para comprobar que la adaptación es correcta.
- Primer día laboral después de la llegada - primeras impresiones.
- Después de la 1ª semana.
- Después de la 2ª semana.
- Después del 1er mes.
- Aconsejo si surgen problemas, malos entendidos o dudas.
- Disponible 24 hrs en caso de una emergencia.
Al final de tu estancia:
- Solicito vuestra valoración.
¿y si hay problemas?
Independientemente del seguimiento estándar, la familia de acogida puede comunicarse con Destino Idiomas si lo necesita.
Si surgen problemas con la au pair, falta de armonía, mala interacción o similares:
- Compruebo que hay base sólida en la queja.
- Aconsejo a la familia para reconducir la situación.
- Sino se alcanza una solución, se puede solicitar un cambio de au pair dando aviso de 2 semanas.
Durante esas 2 semanas, Destino Idiomas busca una au pair de reemplazo bajo ciertas condiciones.
Las au pairs deben continuar con sus responsabilidades en la casa de acogida y las familias deben seguir ofreciendo las condiciones iniciales. De todas formas, cada caso siempre es particular y como tal se valora.
¿y si la au pair enferma?
La familia de acogida debe velar por el bienestar de la au pair como otro miembro de la familia y poner a su disposición los medios necesarios para recibir atención médica (viajan con su Tarjeta Sanitaria Europea o con seguro privado) y entender que no pueda cumplir con sus tareas au pair sino se encuentra bien.
La familia de acogida debe cuidar de la au pair mientras se recupera, no hay una norma escrita para esto, normalmente, si es una situación importante, la au pair prefiere terminar su estancia y regresar a casa para recuperarse en su entorno familiar.