DESTINO IDIOMAS AGENCIA AU PAIR (+34) 693 438 601
  • Inicio
  • Au Pair Europa
  • Au Pair en E.E.U.U.
  • Au Pair China
  • Au Pair Spain
  • Familia acogida
  • Contacto
Au pair en España. Abre tu hogar, aprende y comparte.

Familia de acogida

Testimonios de familias

En esta sección, te mostramos los testimonios de familias que amablemente compartieron su experiencia con nosotros. ¡ Muchas gracias a tod@s!. 
Una experiencia directa sobre el programa de intercambio cultural Au Pair en España y que sin duda os animará a vivir vuestra propia experiencia.
¡Abre tu hogar, aprende y comparte!
inscríbite ahora

Familia de acogida. Au pair de verano.

Destino: Madrid.
Familia: Pareja, 3 hijos.
Nacionalidad au pair: Holandesa.
Duración de la estancia: 2 meses, Julio 2020.
Imagen
​¿Por qué decidisteis acoger a una au pair en vuestra familia? Para mejorar la competencia lingüística de mis hijos en inglés.
​

¿Por qué escogisteis contratar los servicios de una agencia au pair acreditada por AEPA para encontrar au pair? Para tener cierta tranquilidad y garantías; ya que metes a una desconocida o desconocido em casa.
Contadnos brevemente un día normal en la vida de vuestra au pair y sus responsabilidades. Me ayudaba por la mañana con los desayunos: Iba a recogerles del cole y les ayudaba con los deberes y jugaba con ellos hasta la hora de cenar. 

Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de vuestra experiencia. La mejora significa en la lengua extranjera; la respuesta tan positiva de mis hijos y el cariño que tienen a la au pair; una ayuda en casa (aunque no me ayudara con las tareas domésticas, siempre es una tranquilidad contar con alguien).

Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de vuestra experiencia.
Al igual que ella, todos tenemos que adaptarnos a vivir con una persona nueva y es una boca más... Pero no son cosas significativas, en realidad.

¿Qué consejo le darías a una familia que esté pensando convivir con una au pair? Les animaría a que cogieran a alguien periodos largos o periodos vacacionales como julio y agosto.
​
¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y  10 la más alta. 9/10

Familia de acogida. Au pair de verano.

Destino: Sta. Cruz (Oleiros), A Coruña.
Familia: Pareja, niña 2 años.
Nacionalidad au pair: Croata.
Duración de la estancia: 3 meses, Julio 2020.
Imagen
¿Por qué decidisteis acoger a una au pair en vuestra familia? 
​La razón principal fue la posibilidad de tener a alguien en casa de habla inglesa para que nuestra hija se familiarice con el idioma.
 
¿Por qué escogisteis contratar los servicios de una agencia au pair acreditada por AEPA para encontrar au pair? Creo que es la mejor opción pues te aseguras que las aupairs son de confianza. Además, es mejor dejar el papeleo en manos de expertos

 Contadnos brevemente un día normal en la vida de vuestra au pair y sus responsabilidades.  En nuestro caso la jornada de  nuestra aupair era de mañana, ya que es cuando nosotros estamos trabajando también. Ella se encargaba de despertar a nuestra hija, asearla, vestirla y darle el desayuno. Después solían hacer juegos en inglés Y más tarde bajaban un ratito al parque. La tarde la tenía libre y solía aprovechar para conocer la zona, luego volvía a casa a la hora de la cena y hablábamos sobre como había sido el día.​
​
Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de vuestra experiencia.
A nosotros nos sirvió mucho para mejorar nuestro inglés.
Hicimos muchas excursiones para enseñarle sitios a Dijana, por lo que pasamos buenos ratos en familia.
Abrimos nuestra mente a nuevas culturas y formas de vivir.
 
Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de vuestra experiencia.
A veces el tema de las comidas era complicado, porque Dijana estaba acostumbrada a otro tipo de menús.
Al principio puede resultar raro tener a un desconocido en casa, y te puede parecer que pierdes tu intimidad.
Las despedidas son duras para los niños.
 
¿Qué consejo le darías a una familia que esté pensando convivir con una au pair? Lo principal es ser abiertos de mente y flexibles, ya que cada persona es distinta y tiene una forma de pensar propia. No podemos esperar que la au pair tenga unas costumbres iguales que las nuestras porque suelen venir de culturas distintas. Además, creo que es muy importante describir en las solicitudes cuales son exactamente las tareas que la au pair tiene que llevar a cabo, para que no haya malos entendidos.
 
¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y  10 la más alta.
​No tengo ninguna queja del servicio de Destino Idiomas. Para mi todo bien, les doy un notable.

Familia de acogida. Au pair de verano.

Destino: Priego de Córdoba, Córdoba.
Familia: Pareja, niña 13 años.
Nacionalidad au pair: Británica.
Duración de la estancia: 2 meses, Julio 2020.
Imagen
¿Por qué decidisteis acoger a una au pair en vuestra familia? 
Porque es una alternativa válida al aprendizaje de inglés en un país extranjero mediante intercambio o incluso como paso previo. Sobre todo, cuando los niños no tienen una edad apropiada para enviarlos fuera.

¿Por qué escogisteis contratar los servicios de una agencia au pair acreditada por AEPA para encontrar au pair? Por una mala experiencia con agencias "online". En teoría son gratis o con muy bajo coste, pero en realidad no ofrecen nada. Exclusivamente se quedan con el dinero.
Contadnos brevemente un día normal en la vida de vuestra au pair y sus responsabilidades. 
Su responsabilidad era interactuar con las niñas siempre en inglés. Se levantaban temprana y tras desayunar, desde las 9:30 a 12:30 tenían una clase de inglés seguida de la visualización de algún documental o una película. Tras la misma tenían un debate sobre lo que habían visto.
La au pair disponía de las tardes para hacer lo que desease, pero debido a la situación de pandemia, en la práctica se quedaba en casa con nosotros y realizaba nuestras mismas actividades familiares.

​
Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de vuestra experiencia.
Las niñas han aprendido un montón. La persona que vino a casa es especialmente brillante y con un don natural para la docencia. Además, toda la familia ha aprendido acerca de la cultura de su país y de las inquietudes de la gente de su edad.

Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de vuestra experiencia.
La estancia fue más corta de lo que todos deseábamos por los requerimientos relativos a los viajes internacionales debido a la situación de pandemia.

¿Qué consejo le darías a una familia que esté pensando convivir con una au pair?
Que haga una programación clara de las tareas a realizar y si el objetivo es que los niños aprendan inglés, priorizar esta tarea sobre las demás.
​
¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y  10 la más alta.
10, sin duda.

NOTA DESTINO IDIOMAS: Testimonio au pair aquí - Sharleen 2020

Familia de acogida. Au pair de verano.

Destino: Poio, Pontevedra.
Familia: Pareja, niña 4 años, niño 1 año
Nacionalidad au pair: Serbia
Duración de la estancia: 2 meses, Julio 2019.
Imagen
¿Por qué decidisteis acoger a una au pair en vuestra familia? 
Para darles una experiencia internacional y una visión más global del mundo a nuestros hijos acogiendo en nuestro hogar una persona con idioma y cultura diferente. Muy enriquecedor. 


¿Por qué escogisteis contratar los servicios de una agencia au pair acreditada por AEPA para encontrar au pair? 
​Consideramos que necesitábamos asesoramiento y una fuente fiable y acreditada de información para encontrar un perfil que se adaptase a nuestras circunstancias.



Contadnos brevemente un día normal en la vida de vuestra au pair y sus responsabilidades.
9:00 desayuno con los niños, acomodar su dormitorio y el de los niños. Juegos en inglés, parque y entretenimiento.
13:30  poner la mesa y comer en familia. Ayudar a recoger la mesa y la cocina.
De 16.00 a las 21:00 tarde libre. Algunas veces nos acompaña a la playa, a casa de amigos o familiares.
A las 21.30 aprox.  colabora en el baño y cena de los niños.
Dos veces a la semana planchado de ropa de los niños.
El fin de semana libre. El domingo por la tarde alguna vez nos acompañaba a la heladería, a navegar o alguna actividad en familia.
​

Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de vuestra experiencia. 

Conocer personas de otros países y expresarse en otro idioma.
Para los niños una experiencia nueva y muy positiva.

Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de vuestra experiencia.
Al principio la adaptación por ambas partes  y en tu propia casa de alguien nuevo en la familia.
Nuestra experiencia con aupair de verano fue al principio decepcionante porque era como tener tres hijos en vez de dos.
Se habló, se pusieron normas y mejoramos todos.

¿Qué consejo le daríais a una familia que esté pensando convivir con una aupair?
​
Primero: que estudie bien el perfil de las candidatas.
Segundo: normas y horarios desde el principio.

¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y 10 la más alta.
Nuestra puntuación es de 7.5.
​

Familia de acogida. Au pair de verano.

Destino: Valladolid.
Familia: Pareja, 2 hijas 7 y 4 años.
Nacionalidad au pair: Serbia
Duración de la estancia: 3 meses, Septiembre 2019.
Imagen
¿Por qué decidisteis acoger a una au pair en vuestra familia? Porque necesitábamos ayuda con las niñas y pensamos que era una opción muy buena para conocer otras culturas y practicar inglés.

¿Por qué escogisteis contratar los servicios de una agencia au pair acreditada por AEPA para encontrar au pair?
​Queríamos que todo el proceso se realizara de forma seria y respaldado por profesionales. 

​Contadnos brevemente un día normal en la vida de vuestra au pair y sus responsabilidades.
Levantar a las niñas, asearles, vestirles, darlas el desayuno y llevarlas al cole. Desde las 9:30 que deja a las niñas en el cole, tendría tiempo libre hasta las 13:00 hrs que iría a recogerlas y las llevaría a casa a comer. A las 15:30 de nuevo al cole. Tiempo libre hasta las 17:30 hrs que salen del colegio, o bien las recojo yo, o en ocasiones tendrá que ir la au pair a recogerlas, yo como muy tarde a las 18:30 hrs estaré de vuelta y ella tendrá tiempo libre hasta las 20:00-20:30 hrs que nos ayudará con la cena, acostarlas etc... y después de acostarlas nos gusta que cene con nosotros para poder hablar del día, de sus inquietudes etc ...


Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de vuestra experiencia. Contacto con otro idioma, conocimiento de su cultura y sentimiento de la au pair como un miembro mas de nuestra familia.

Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de vuestra experiencia. Pérdida de intimidad

¿Qué consejo le daríais a una familia que esté pensando convivir con una au pair?
Integración en la familia, intentar conocerla lo máximo posible e intentar hacer actividades conjuntas. No es solo una cuidadora es una persona que convive con la familia.

¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y  10 la más alta.
10

Familia de acogida. Au pair de verano.

Destino: Valladolid.
Familia: Pareja, 1 hija de 4 años.
Nacionalidad au pair: E.E.U.U.
Duración de la estancia: 10 semanas, verano 2019.
Imagen
¿Por qué decidisteis acoger a una au pair en vuestra familia?
​
​Decidimos traer una au pair a nuestra familia por varias razones, la principal era que queríamos que nuestra hija de 4 años empezase a familiarizarse con el inglés y abrir su mente a nuevas culturas. Otra de las razones  era disponer de una niñera durante 5 horas al día en el periodo en el que la niña ya no tenía colegio, pensamos que tener una au pair en casa sería todo ventajas y acertamos, la niña estaba encantada y nosotros también.  Y además hemos facilitado a una  au pair americana su perfeccionamiento en nuestro idioma y cultura.

¿Por qué escogisteis contratar los servicios de una agencia au pair acreditada por AEPA para encontrar au pair?
Escogimos Destino idiomas por qué queríamos qué alguien especialista en estos temas se encargase de todo desde el principio, búsqueda de la au pair , entrevistas, contrato, seguros,  asesoramiento ...etc.
​
Contadnos brevemente un día normal en la vida de vuestra au pair y sus responsabilidades.
Nuestra au pair se encargaba de la niña desde las 10,30, la levantaba, le daba el desayuno, vestía aseaba, le daba la comida y el resto del tiempo libre hasta las 15,:30 jugaban cantaban bailaban y programaba actividades con la niña.
Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de vuestra experiencia
​Familiarización con el inglés y la cultura americana.
Cobertura de horas con niñera.
Facilitar a una chica su perfeccionamiento con nuestro idioma. ​

Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de vuestra experiencia.
​Sobre todo los primeros días tener a una persona desconocida en casa y la adaptación por ambas partes.
A veces  mala comunicación y compresión por desconocimiento del idioma.
Adaptación a las diferencias culturales.

¿Qué consejo le daríais a una familia que esté pensando convivir con una au pair?
Era la primera vez que teníamos una au pair con nosotros y la experiencia se nos ha hecho corta,ha sido muy satisfactoria. este año sin duda repetiremos ,recomiendo a todas las familias que estén pensado en acoger a una au pair que lo hagan sin dudarlo, es muy positivo para nuestros hijos me asombraba ver a mi hija chapurreando en inglés y como llegaba a comunicarse con la au pair .... 100% recomendable

Además nuestra au pair es una chica de 19 años que se adaptó muy bien a la familia y hablando con ella y exponiéndole nuestras expectativas ella hacía todo lo posible por cumplirlas. Era cariñosa con la niña, amable y respetuosa en casa.
Siempre estaba dispuesta a ayudar en todo lo que le pidiéramos y siempre con una sonrisa. Encantadora.

​¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y  10 la más alta.
De destino idiomas solo decir un 10 sobre 10 . Enseguida encontramos a la au pair que se adaptaba a nuestra circunstancias. Se encargó de todo hasta la llegada de la au pair a casa, hizo un seguimiento continuo de la convivencia, disponible cuando la necesitamos... todo perfecto. Contamos con Destino Idiomas para la próxima selección de au pair este verano.
Nuestra familia te da las gracias a Destino Idiomas y a nuestra querida au pair.

NOTA DESTINO IDIOMAS: Testimonio au pair aquí - Alexandra 2019

Familia de acogida. Au pair de verano.

Destino: Ourense.
Familia: Pareja, 2 hijos de 9 y 6 años.
Nacionalidad au pair: Serbia.
Duración de la estancia: 2 meses, verano 2019.
Imagen
"Nuestra experiencia ha sido increíble y ha superado las expectativas tanto en aprendizaje, porque partíamos de cero, como en convivencia con nuestra maravillosa au pair Natalija. Su estancia duró 2 meses y fue en este verano 2019.

Somos una familia de Ourense formada por 4 personas, mi marido, mi hija de 9 años, mi niño de 6 años y yo. La que estaba mas convencida de vivir esta nueva oportunidad era yo y a través de una recomendación de esta agencia me decidí.

De la agencia y de Ana solo puedo decir todo bueno porque nadie sabía inglés y nos ayudó desde el primer minuto. Yo nunca contrataría este servicio por Internet "a pelo" ya que sin referencias y sin contrastar información me parece arriesgado.

La experiencia fue excelente para todos y esperamos conservar una buena amiga de Serbia para toda la vida. Lo único "malo" yo diría es que te resta intimidad y eso lo tienes que asimilar antes de contratar para poder disfrutar. Repetiremos seguro...."

Familia de acogida. Au pair de verano.

Destino: Huesca.
Familia: Pareja, 1 hijo de 5 años.
Nacionalidad Au pair: Serbia.
Duración de la estancia: 2 meses, verano 2019.
Imagen
Imagen
¿Por qué decidisteis acoger a una au pair en vuestra familia?
Queríamos vivir la experiencia de conocer a una persona de otra cultura, y fundamentalmente, queríamos que nuestro hijo de cinco años, que habitualmente va a una academia de inglés con nativos, tuviera la oportunidad de escuchar y convivir en la lengua inglesa en un entorno cotidiano para él. 
¿Por qué escogisteis contratar los servicios de una agencia au pair acreditada por AEPA para encontrar au pair?
Por seguridad y confianza, después de leer en la web diferentes opiniones.
Contadnos brevemente un día normal en la vida de vuestra au pair y sus responsabilidades.
La responsabilidad principal de nuestra au pair era atender, interactuar y jugar con nuestro hijo.  Se levantaban por la mañana (si bien es cierto que hubo que llamarle a mitad de estancia la atención, ya que se levantaba más tarde que nuestro hijo, en ocasiones, cerca de las 11 de la mañana),desayunaban juntos y posteriormente, hacían actividades varias (manualidades, contar cuentos, jugar, ir al parque...), todas ellas en inglés. Por las tardes, hablábamos en español con ella, y le hicimos partícipe de las actividades familiares que hacíamos (tomar algo con los amigos, comidas familiares...), planeábamos visitas turísticas en Zaragoza, conociendo los lugares más turísticos.
Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de vuestra experiencia
Quizá 1, 75, más o menos. Si bien es una experiencia que es bonita vivir, hay aspectos que valoras después de haberla vivido, y te hacen pensar. No siempre las dos partes buscan lo mismo, a pesar de hacer entrevistas vía skype o firmar un contrato.
Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de vuestra experiencia.
Como he comentado, es difícil buscar el equilibrio en lo que ambas partes buscan en la experiencia. El horario de levantarse por la mañana no se cumplía, y en ocasiones, mostraba poca empatía con el niño.
¿Qué consejo le daríais a una familia que esté pensando convivir con una au pair?
Cada experiencia es un mundo y creo que el mejor consejo es no dar consejos.
​¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y  10 la más alta.
Con un 8´5 , Ana siempre ha estado pendiente de todo, antes, durante y después de proceso.

Familia de acogida. Au pair de verano.

Destino: Cambados, Pontevedra.
Familia: Pareja, 2 hijos de 18 y 13 años.
Nacionalidad Au pair: Serbia (chico).
Duración de la estancia: 2 meses y medio, verano 2019.
¿Por qué decidisteis acoger a una au pair en vuestra familia? Para ayudar a nuestros hijos a mejorar y perfeccionar los conocimientos de la lengua inglesa.
¿Por qué escogisteis contratar los servicios de una agencia au pair acreditada por AEPA para encontrar au pair?
Por ser alguien que teóricamente son profesionales y han realizado un proceso de selección de candidatos que se ajusten a nuestra demanda.
​Contadnos brevemente un día normal en la vida de vuestra au pair y sus responsabilidades.
Por la mañana se hacían labores de casa, hacer cama, ordenar habitación y practicar teoría y gramática inglesa, por las tardes en función del tiempo atmosférico , playa, o visitas a lugares alrededor de nuestra casa, en la cual la comunicación era constante y en inglés, por la noche visualizar alguna serie o film "in english of course".​
Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de vuestra experiencia
1.-El primero y más importante es que se ha alcanzado el objetivo inicial, aprender y dar un salto cualitativo en la lengua inglesa con nuestros hijos.
2.-La persona del au pair se integró completamente con nosotros y pasó a ser un "nuevo hijo" en nuestra familia....allí donde van unos, vamos todos.
3.-Nosotros como familia hemos tratado de ser los mejores anfitriones para él, y eso fue recibido y reconocido por él, y el resultado final fue que ambas partes han sido ganadoras!!!!   Bojan habla mejor español  y mis hijos han incrementado su nivel de ingles.
Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de vuestra experiencia.
No tenemos aspectos negativos que resaltar. 
¿Qué consejo le daríais a una familia que esté pensando convivir con una au pair?
Que es una experiencia fantástica y muy recomendable. 
¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y  10 la más alta.
Una nota elevada para vuestro servicio, si bien es cierto que como no ha habido ningún tipo de problema con Bojan , no tenemos criterios para evaluar en su conjunto vuestro servicio ...por ello lo dejaremos en 9 sobre diez.
Imagen
Imagen

Familia de acogida. Au pair de larga estancia.

Destino: Ourense.
Familia: Monoparental, niño 7 años, niña 5.
Nacionalidad Au pair: Países bajos
Duración de la estancia: 9 meses, octubre 2018 - Junio 2019
En el curso 2018/2019 he tenido a una chica au pair viviendo en mi casa y ha sido una experiencia maravillosa. Era una idea que siempre había estado rondando mi cabeza ya que  para los niños es muy importante poder hablar con fluidez otro idioma y el intercambio cultural. 

​Pero no solo para los niños, también para mí ha sido una experiencia inolvidable que recomiendo a todas las familias. He aprendido a hablar otro idioma, otro tipo de cocina distinta, otras costumbres… muchas cosas nuevas.
Imagen
Nuestra au pair es una chica de Holanda, pero siempre habla inglés en su casa porque su padre es inglés y su madre filipina. Ella ha estado con nosotros 9 meses y se ocupaba de recoger a los niños en el colegio, darles la merienda, llevarlos al parque, también clase de inglés todos los días y se ocupaba también de su ropa. Por la mañana, tenía tiempo libre  y los fines de semana también, aunque muchas veces siempre venía con nosotros porque desde el primer día hemos estado tan bien que era una más de la familia.En cuanto llegó nos apuntamos las dos a la escuela de idiomas, y por las noches cuando acostábamos a los niños ella me daba clase de inglés a mí y yo a ella de español, de tal forma que cuando llegaron los exámenes las dos hemos obtenido nuestro título.

Hemos conocido a nuestra au pair a través de la agencia Destino Idiomas  y se han encargado de todo, contrato, viaje y sobretodo asesoramiento, ya que era algo nuevo para nosotros y nos surgían multitud de dudas.

Estoy decidida a que siempre que pueda voy a convivir con una au pair  para darle formación a mis hijos además si la próxima experiencia no sale tan bien como ésta pues al hacerle el contrato por medio de Destino Idiomas tengo un mes de prueba por si no me convence.
​
Me quedo con que esta experiencia solo tiene aspectos positivos, para mí no ha tenido ninguno negativo.

NOTA DESTINO IDIOMAS: También el testimonio de la au pair de esta familia aquí - Michelle.

Familia de acogida. Au pair de verano.

Destino: Ourense (provincia).
Familia: Monoparental, niña de 2 años.
Nacionalidad Au pair: Ucrania
Duración de la estancia: 3 meses, verano 2018.
​Hola Ana,ya han pasado unos días de la marcha de Tetiana , quería agradecerte tu trabajo, ha sido una experiencia increíble para todos! Nos ha dado mucha pena que se fuera y mi hija pregunta a menudo por ella... ha sido todo tan positivo que el año que viene repetiremos seguro! Un saludo y muchísimas gracias!

NOTA DESTINO IDIOMAS: Testimonio au pairs 2018 y 2018 aquí - Tetiana 2018 y Angela 2019
Imagen

Familia de acogida. Au pair de verano + Au pair de larga estancia.

Destino: Santiago.
Familia: Pareja, 2 niños de 5 y 2 años.
Nacionalidad Au pair: Países Bajos.
Duración de la estancia: 8 meses, Septiembre 2018 - Mayo 2019
Imagen
​Ahora que ya han pasado varios meses de la llegada de Sabien a nuestra vida, aprovecho para decirte lo felices que hemos sido teniéndola con nosotros, y lo tristes que estamos por su marcha. Ha sido la compañera de juegos perfecta para nuestros hijos, responsable y cariñosa. Hemos tratado de convencerla para que se quedase un poco más con nosotros pero ha sido en vano. Va a dejar un vacío difícil de llenar. 

Gracias por haberlo hecho posible. 

NOTA DESTINO IDIOMAS: También el testimonio de la au pair de esta familia aquí - Sabien.

Destino: Santiago & Sanxenxo.
Familia: Pareja, 2 niños de 5 y 2 años.
Nacionalidad Au pair: Rep. Checa.
Duración de la estancia: 3 meses, Junio - Agosto 2018.
¿Por qué decidisteis invitar a una Au Pair a formar parte de vuestra familia? Para conciliar la vida laboral y familiar. Para que hablase en inglés a los niños y por la riqueza que supone el intercambio cultural con gente de otros países. 

¿Por qué decidisteis contratar los servicios de una agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar Au Pair? Por la seguridad para ambas partes de tener un interlocutor en caso de haber dificultades graves en la convivencia. Además, valoramos la existencia y cumplimiento de un marco legal que regule la situación de las Au Pair.

Contadnos brevemente un día normal en la vida de vuestra Au Pair y sus responsabilidades.
1er mes, Santiago: 8 a 9 ayudaba a vestir, asear y dar el desayuno a los niños  llevar a la parada de autobús. Después libre hasta las 5 pm. Entonces recogía a los niños y los acompañaba de vuelta a casa o al parque hasta las 8, siempre había alguien más en casa para ayudarla en caso de ser necesario: la empleada de hogar, los abuelos  o la madre. Tenía que hablar en inglés con los niños, jugar con ellos, y  entretenerles. Estas tareas las cumplió solo en parte, lo que unido a una actitud apática, motivó una primera conversación para tratar de reconducir la situación.
2º mes Sanxenxo. Mi mujer y yo nos marchábamos a trabajar y la au pair se estaba con los niños de 8:30 a 10. Después tenía tiempo libre por la tarde hasta que los niños venían de la playa sobre las 8 y ella los bañaba y ponía el pijama. Después jugaba con ellos hasta las 9:30.
3er mes los padres estábamos de vacaciones y las funciones de la Au Pair, a elección propia después de otra conversación para mejorar la convivencia, fueron quedarse con los niños por la mañana de 9 a 10:30 y por la tarde ayudar a bañarlos y ponerles el pijama. Este mes disfrutó de mucho más tiempo libre que el resto de los meses.  Durante su estancia hizo de canguro por la noche en 2 ocasiones.

¿Cómo ayudasteis a la Au Pair a aprender español?
Aprendió español en la academia, conversó con los abuelos. Cuando llegó casi no sabía español y al marcharse entendía sin problema. 

Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de vuestra experiencia
Nos aportó la tranquilidad de saber que podíamos dejar a nuestros hijos en un entorno seguro durante unas horas.
Mi mujer y yo pudimos practicar inglés con frecuencia.
Aprendimos a manejar una situación de convivencia que no era óptima.

Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de vuestra experiencia.
A ambas partes nos costó entender lo que la otra parte esperaba. La chica era de trato agradable pero no llegamos a conectar como con la Au Pair que tuvimos anteriormente, ya que su escala de valores y forma de entender las relaciones personales y familiares eran opuestas a las nuestras. No tenía empatía con los niños. No sabia jugar ni hablar con ellos, inicialmente los rehuía, los niños lo notaban, aunque al final de los 2 meses se encontraban cómodos con ella.
En resumen, nos dio la impresión que nunca fue de su interés formar parte de nuestra familia, si no que entendió su estancia como una transacción o una mera relación laboral.

¿Qué consejo le daríais a una familia que esté pensando convivir con una Au Pair?
 Es importante una comunicación muy fluida al principio para entender lo que espera cada parte. Es fundamental resolver los problemas que surgen, porque si no se reconducen y se supera un determinado umbral, la situación se enquista y es muy difícil volver a una convivencia agradable. Estamos deseando conocer a la nueva Au Pair, que llegará en los próximos días y que sin duda, a la vista de su perfil, encajará mucho mejor con nosotros. 

Familia de acogida. Au pair de verano.

Destino: Pontevedra & Sanxenxo.
Familia: Pareja, niña 8 años, niña 5 años.
Nacionalidad Au pair: Rep. Checa.
Duración de la estancia: 2 meses, Julio y Agosto 2017.
Imagen
¿Por qué decidisteis invitar a una Au Pair a formar parte de vuestra familia? Creo que en el momento que vivimos es cada vez mas importante ser internacionales, controlar idiomas desde edades tempranas, ya que así resulta mas fácil para nuestros hijos. Poder hablar hablar desde pequeñas sobre temas  cotidianos, escuchar e intentar hablar les dará fluidez y les ayudará  a aprovechar mas en las clases del colegio.

¿Por qué decidisteis contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar Au Pair? Me ofrece mas seguridad a la hora de  invitar a alguien a nuestra casa para convivir con nuestros hijos.  

​¿Cómo ayudasteis a la Au Pair a aprender español?
En mi caso, como dividíamos la semana para estar en dos ciudades era muy difícil encontrar una Academia de Español, por lo que opté por buscar una profesora particular que podía adaptarse a sus horarios.​
Contadnos brevemente un día normal en la vida de vuestra Au Pair y sus responsabilidades.
Nuestra vida en verano es diferente cada día, intercalando días de playa con días mas tranquilos en casa, con algunas actividades al aire libre. Nos ayudaba con las niñas: el desayuno, vestirse, llevarlas a actividades, la comida,  mas tarde disfrutar de la playa o de paseos en bicicleta por el pueblo. A veces se sumaba a salidas familiares y aprovechaba para hacer deportes que nunca había practicado como el Padle Surf. Ella disponía de tiempo libre para estudiar o para relajarse disfrutando del entorno. En sus fines de semana aprovechaba para moverse por Galicia y conocer sitios con historia y cultura que le atraían. 

Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de vuestra experiencia
  • Al empezar el colegio este año, las profesoras me comentaron que notaron mejoría en el nivel de Inglés de mis hijas.
  • Nuestra Au Pair jugaba mucho con ellas a la vez que aprendían un idioma, lo que considero muy positivo ya que si son pequeñas, creo que es la manera de aprender.
  • La convivencia con ella era muy buena, se adaptó fácilmente a nuestra vida y nosotros a la suya.

Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de vuestra experiencia.
Creo que el único aspecto negativo de esta experiencia es que mis hijas la extrañan. Me preguntan mucho por ella y se acuerdan de lo que hicieron este verano.

¿Qué consejo le daríais a una familia que esté pensando convivir con una Au Pair? Que metan una Au Pair en sus vidas, hay mas cosas positivas que negativas, estar abierto a esta experiencia ayuda a que nuestros hijos se abran a situaciones diferentes y aprendan a solucionar lo que la vida les plantee con mucha mas facilidad.
​
NOTA DESTINO IDIOMAS: También el testimonio de la au pair de esta familia aquí - Terezie

Familia de acogida. Au pair de corta estancia.

Destino: Sabadell, Barcelona.
Familia: Paeja, niño 7 años, niño 1 año y medio.
Nacionalidad Au pair: Paises Bajos.
Duración de la estancia: 3 meses, Mayo a Julio 2017.
Imagen
¿Por qué decidisteis invitar a una Au Pair a formar parte de vuestra familia? Creímos que seria una experiencia diferente y gratificante y además mis hijos oirían a la  Au Pair hablar todo el día en inglés, que para nosotros era lo más importante.

¿Por qué decidisteis contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar Au Pair? Era nuestra primera vez y queríamos asegurarnos que todo iría bien.

Contadnos brevemente un día normal en la vida de vuestra Au Pair y sus responsabilidades. 
De lunes a vienes se encargaba de despertar a mi hijo mayor, le daba el desayuno y lo llevaba a colegio. 2 días a la semana iba a clases de español. 1 día a la semana quitaba el polvo en casa. Comíamos juntos y seguidamente iba a buscar mi hijo pequeño a la guardería, luego al mayor. Los llevaba al parque o a sus actividades, les hacia la cena y los acostaba. El sábado por la mañana estaba con los niños y el sábado por la tarde y el domingo libraba. Aunque casi todos los domingos la llevábamos con nosotros a visitar el país.

¿Cómo ayudasteis a la Au Pair a aprender español?
Le buscamos una academia y recibía clases particulares ya que en las fechas que estuvo no había cursos subvencionados.
Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de vuestra experiencia
- Los padres hablamos mucho en inglés con la Au Pair.
- Visitamos muchos sitios turísticos con la Au Pair.
- La Au Pair me ayudo en llevar y recoger a los niños y en las tareas de casa.

Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de vuestra experiencia.
- La Au Pair no hablaba el idioma castellano y no se podía comunicar bien con los niños. tampoco era hábil para comunicarse en ingles y con señas o gestos.
- No sabía distraer a los niños.
- No tenia interés en aprender castellano.

¿Qué consejo le daríais a una familia que esté pensando convivir con una Au Pair? Que tenga nociones básicas del idioma allá donde vaya.

Familia de acogida. Au Pair de verano.

Destino: Jacarilla, Alicante.
Familia: Pareja, niño 5 años, niña 7 meses.
Nacionalidad Au pair: E.E.U.U.
Duración de la estancia: 2 meses, verano 2017.
Imagen
¿Por qué decidisteis invitar a una Au Pair a formar parte de vuestra familia?  Para motivar a nuestro hijo a aprender Inglés.

¿Por qué decidisteis contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar Au Pair?  Por la seguridad que nos da y el respaldo de cara a que alguien desconocido viva en nuestra casa y conviva con nuestros hijos.

Contadnos brevemente un día normal en la vida de vuestra Au Pair y sus responsabilidades. En nuestro caso yo también estaba en casa con los niños, por lo que las tareas de la au pair eran complementarias a las mías, limpieza de zona de juegos  y colaborar en su supervisión y entretenimiento.

¿Cómo ayudasteis a la Au Pair a aprender español? 
Hablándole en español y dejándole libros de lectura en este idioma.

 Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de vuestra experiencia
- conocimiento de otra cultura.
- ayuda en tareas de casa.
- ayuda con los niños.
​Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de vuestra experiencia.
- dificultad por parte de nuestro hijo para aceptar a la au pair como alguien más de la familia y compartir con ella todo lo de casa.
- diferencias culturales, sobre todo a nivel emocional.

¿Qué consejo le daríais a una familia que esté pensando convivir con una Au Pair? Que solucionen las dificultades de convivencia en cuanto se produzcan, ya que la otra parte puede no estar entendiendo lo que se espera de ella.

¿Queréis añadir alguna cosa que creáis importante y no os hayamos preguntado? Me parece una experiencia enriquecedora y que volveré a repetir. Muchas gracias Ana por tu profesionalidad y ayuda.

NOTA DESTINO IDIOMAS: También el testimonio de la au pair de esta familia aquí - Emily

Familia de acogida. Au pair de larga estancia (2).

Destino: Fuerteventura, Islas Canarias.
Familia: Monoparental, niño 5 meses, 2 niñas de 3 y 5 años.
Nacionalidad Au pair: Países Bajos.
Duración de la estancia:
9 meses, 2017.
8 meses 2018.

Imagen
¿Por qué decidisteis invitar a una Au Pair a formar parte de vuestra familia?  Me pareció una forma distinta de cubrir las necesidades que tenía mi familia.

¿Por qué decidisteis contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar Au Pair? Por seguridad. No lo hubiera hecho de otra forma en ningún caso.

Cuéntanos brevemente un día normal en la vida de tu Au Pair y sus responsabilidades. Llevar los niños al colegio por la mañana y por la tarde a las actividades, ayudar con los baños y las cenas.

¿Cómo ayudastes a la Au Pair a aprender español? Buscando un centro de clases de español y practicando conversaciones con ella.

​Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de tu experiencia. Todo ha sido positivo, mejora del idioma en los niños, nuevas culturas, aprenden a convivir con otras personas,etc
Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de tu experiencia. He tenido dos experiencias muy positivas con dos au pairs consecutivas.

¿Qué consejo le darías a una familia que esté pensando convivir con una Au Pair? Tratar a las au pair como si fueran de nuestra familia, para que se sientan como en su propia casa. Y lo más importante el respeto mutuo.

¿Quieres añadir alguna cosa que creas importante y no os hayamos preguntado? Es una experiencia que recomiendo a todo el mundo.

NOTA DESTINO IDIOMAS: También el testimonio de una de las au pairs de esta familia aquí - Marije + Larissa
Destino Idiomas es una agencia au pair asociada a:
Imagen
Servicios
Au pair en Europa
Au Pair en E.E.U.U.
​Au Pair en China

Au pair in Spain
Familia anfitriona
Más
Privacidad
Conóceme
​B
log
Imagen
  • Inicio
  • Au Pair Europa
  • Au Pair en E.E.U.U.
  • Au Pair China
  • Au Pair Spain
  • Familia acogida
  • Contacto