DESTINO IDIOMAS AGENCIA AU PAIR (+34) 693 438 601
  • Inicio
  • Blog
  • Au Pair UE
  • Au Pair EE.UU.
  • Au Pair Spain
  • Familia acogida
  • Contacto

Familia de acogida

Au pair en España

¿Qué es una familia de acogida?

Destino Idiomas te ofrece la oportunidad de vivir una experiencia de convivencia y aprendizaje para toda la familia al convertirte en familia de acogida de una joven extranjera como tu au pair.  Al abrir las puertas de tu hogar a una au pair, también abres las puertas al conocimiento de otra cultura y acercas a tus hijos a una lengua extranjera con todas las ventajas que ello implica. 
Inicia tu tramitación

¿Qué es el programa de intercambio cultural au pair?

Es la acogida temporal en una familia de un joven extranjero que desea aprender la lengua del país que visita y realizar una inmersión en su cultura a través de la convivencia con dicha familia; la cual, a su vez, se beneficia de los servicios que realiza el au pair con el cuidado y supervisión de sus hijos y la ayuda en tareas domésticas sencillas.  

La au pair formará parte de la familia durante el tiempo que acuerden y en ese tiempo debe ser tratado como un miembro más de la familia, con los mismos derechos y obligaciones. ​

Las condiciones del acuerdo han de definirse claramente por la familia y presentarse por escrito a la au pair antes de su llegada.
Destino Idiomas redacta el acuerdo que ambas partes firmarán para cerrar la tramitación.

Las tareas de la au pair se centrarán en el cuidado de los niños, siendo la ayuda en tareas domésticas algo adicional, no superando las horas dedicadas a estas tareas a las de cuidado de los niños.

Perfil de la familia

  • Familia con hijos (monoparental o pareja).
  • Comprende el programa de intercambio cultural y lo que implica:
  1. Dispuesta a acoger en su casa a un au pair.
  2. Dispuesta a convivir y tratar a la au pair como un miembro más de la familia.
  3. Ayuda a la au pair en el aprendizaje del castellano.
  4. Ayuda a la au pair en su integración en el país.
  5. Se interesa por su origen y cultura.​
  • Acepta el contrato de servicios de Destino Idiomas.
  • Aporta la documentación solicitada.
  • Se compromete a dirigirse a la au pair en castellano (los padres).
  • Respeta el acuerdo familia / au pair siguiendo recomendación del acuerdo europeo.

Perfil de los hijos

  • Al menos uno de los hijos es menor de edad.
  • Si la familia tiene hijos menores de 2 años,  se recomienda que la au pair aún teniendo experiencia en el cuidado de niños en ese rango de edad no sea responsable absoluta del menor.
  • Recordamos que la au pair no es una profesional en el cuidado de niños.

¿Qué ofrece la familia?

Alojamiento

En habitación individual, no compartida y con las condiciones mínimas necesarias: cama, armario, mesa de estudio, ventana, wifi.

Manutención

Completa: 3 comidas diarias.
Se ofrecerá a la familia una guía de consejos básicos previa a la llegada de la au pair con más información al respecto.

Paga semanal

La familia ofrecerá un mínimo de 
  • 70 € por 25 hrs / semana.
  • 75 € por 30 hrs / semana.
Destino Idiomas recomienda ofrecer una mayor paga semanal a au pairs nativos de habla inglesa.  El porcentaje de nativos de habla inglesa es escaso y la demanda es muy alta. Recomendamos 10€ más por semana sobre los mínimos establecidos. También queda a discreción de la familia ofrecer más en función del número de hijos o por ejemplo localización de la familia.

Horas extras

En caso de necesitarlas se abona 5€ por hora.

Transporte público

Las familias deben ofrecer ayuda para el transporte público en los siguientes casos: 
  • Grandes ciudades.
  • ​Ciudades dormitorio.
  • Siempre que la au pair necesite usar transporte público para asistir a clases.
  • Esta ayuda puede ser un abono de transporte o sino lo hubiese en un incremento en su paga para este asunto.​

Seguro médico

  • Si la au pair no pertenece a la UE (extracomunitaria) tiene que viajar con un seguro de viaje y asistencia médica privado. La familia deben reembolsar a la au pair el 50% del coste de este seguro médico privado (según la recomendación del Consejo Europeo en materia au pair).
  • Si la au pair es nacional de la UE viaja con su tarjeta sanitaria comunitaria y no hay que hacer ninguna aportación.
  • Destino Idiomas recomienda que las familias contraten el seguro de la au pair no solo por razones médicas sino también de responsabilidad civil para protegerse frente a posibles incidentes involuntarios que provoquen daños en su propiedad como parte del devenir normal de una actividad au pair. Ver Cuestiones legales.​

Tiempo libre

Al menos un día y medio libre por semana, uno de esos días será un domingo.
Y como mínimo un fin de semana libre completo al mes.


El horario de tareas será compatible con la posibilidad de asistir a clases de castellano.

​Si la au pair ha entrado con visado, la familia debe respetar y ajustar sus horarios a los de las clases de la au pair.


Se darán las mayores facilidades para participar en actos religiosos según su costumbre.

Vacaciones

1 semana de vacaciones con paga por cada 6 meses trabajados.
Si la estancia de la au pair es inferior entonces las vacaciones se computarán de forma prorrateada redondeando por exceso.


Familia y au pair acordarán cuando es posible tomar esas vacaciones, en ocasiones la au pair prefiere recibir la paga extra al final de su periodo de estancia sin haber hecho las vacaciones.

Conducir y seguro

Si la familia necesita que la au pair conduzca para llevar llevar y recoger los niños del colegio o extraescolares debe incluirla en el seguro y asumir los gastos de combustible.

Si la familia permite que la au pair conduzca el coche familiar para desplazamientos personales, no tiene obligación de costear esa parte del combustible.

Es responsabilidad de la familia consultar con su aseguradora que edad es más conveniente y les suponga menos coste. También asumir la posibilidad de que se produzcan accidentes que no recoja el seguro de la familia (a menos que sea a todo riesgo) y afrontar su coste.

No hay seguros de responsabilidad civil, ni seguros a terceros que contemplen daños fortuitos como arañazos, roturas de faros u otros similares.

Ventajas de acoger a una au pair

  • Permite conciliar la vida laboral y personal.
  • Es beneficioso para la educación general de los hijos.
  • Es una experiencia culturalmente enriquecedora para toda la familia.
  • Vuestros hijos/as disfrutan de la compañía de un “hermano/a mayor”.
  • Vuestros hijos se benefician de las ventajas de estar en contacto con otras lenguas y las aprenden de forma natural y casi sin esfuerzo.
  • Es una opción ideal para cubrir las vacaciones escolares de verano. 
  • También durante el curso escolar.
  • Supone un ahorro considerable en comparación con enviar a los hijos al extranjero.
  • Testimonios de familias: una visión realista y veraz.

Dificultades de acoger a una au pair

  • Perdida de privacidad.
  • Aceptación de los niños de la au pair, especialmente los más pequeños.
  • Dificultad en los padres de delegar en las au pairs.
  • Barrera lingüística.
  • Diferencias culturales.
Estas son algunas de las dificultades iniciales habituales, que son inherentes a una nueva convivencia y que normalmente se superan a las pocas semanas con voluntad y siguiendo los consejos que Destino Idiomas facilita a las familias antes de la llegada de la au pair.

Duración de la estancia

Entre 1 y 12 meses (máximo 24 meses).
Estancias cortas: 1 a 3 meses. Sobretodo en verano.
Estancias largas: Curso escolar, también a partir de Enero, Marzo.

De nuevo, no hay norma exacta. Pueden iniciar la tramitación en cualquier momento que les convenga con la suficiente antelación.

¿Qué costes supone para la familia?

Tarifa de servicios.

Cobertura de la au pair: alojamiento, manutención, paga semanal, 50% del seguro médico (si procede), ayuda para transporte (si procede), inclusión en el seguro del coche (si procede).

​Cuestiones legales:
  • Carta de invitación tramitada a través de comisaria en caso de ser necesaria para traer a ciudadanos de fuera de la UE. (si procede).
  • Acuerdo familia/aupair notarizado en caso de ser requerido así para la obtención del visado au pair. (si procede).

¿Qué costes no corresponden a la familia?

  • Desplazamiento au pair hasta España y regreso a su país.
  • Clases o cursos en los que la au pair se matricule.
  • Costes derivados de la obtención del visado en el país de origen de la au pair.
Destino Idiomas es miembro de la Asociación Española del Programa Au pair - AEPA
Imagen
Imagen
Imagen
Servicios
Au pair en Europa
Au Pair en E.E.U.U.
​Au Pair en China

Au pair in Spain
Familia anfitriona
Más
Privacidad
Conóceme
​B
log
Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Au Pair UE
  • Au Pair EE.UU.
  • Au Pair Spain
  • Familia acogida
  • Contacto