DESTINO IDIOMAS AGENCIA AU PAIR (+34) 693 438 601
  • Inicio
  • Blog
  • Au Pair UE
  • Au Pair EE.UU.
  • Au Pair Spain
  • Familia acogida
  • Contacto

Au pair in Spain: Testimonio familia acogida. Pontevedra.

10/31/2017

0 Comentarios

 
Imagen
En esta ocasión, compartimos con vosotros el testimonio de una de nuestras familias de acogida que acogió a una au pair en su hogar durante dos meses.

Queremos agradecer a esta familia residente en Pontevedra sus valoraciones que no sólo nos ayudan a mejorar sino también a acercar el programa Au Pair de intercambio cultural entre otras familias.

Si queréis saber más sobre nuestro programa Au Pair in Spain, click aquí.

​1. ¿Por qué decidisteis invitar a una Au Pair a formar parte de vuestra familia?
Creo que en el momento que vivimos es cada vez mas importante ser internacionales, Controlar idiomas desde edades tempranas, ya que así resulta mas fácil para nuestros hijos. Poder hablar hablar desde pequeñas sobre temas  cotidianos,  escuchar e intentar hablar les dará fluidez y les ayudará  a aprovechar mas en las clases del colegio.

2. ¿Por qué decidisteis contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar Au Pair?
Creo que las Asociaciones nos ofrecen mas seguridad a la hora de  invitar a alguien a nuestra casa para convivir con nuestros hijos.  

3. Sobre vuestra Au Pair: País de origen y duración de su estancia.
Nuestra Au Pair proviene de Chequia, pasó con nosotros los meses de Julio y Agosto.

4. Contadnos brevemente un día normal en la vida de vuestra Au Pair y sus responsabilidades.
Nuestra vida en verano es diferente cada día, intercalando días de playa con días mas tranquilos en casa, con algunas actividades al aire libre. Como rasgos generales nuestra Au Pair nos ayudaba en las tareas que tenían que ver con las niñas, aspectos como el desayuno, vestirse, llevarlas a actividades, la comida,  mas tarde, disfrutar de la playa o de paseos en bicicleta por el pueblo. A veces realizábamos salidas familiares de las que ella formaba parte y aprovechaba para hacer deportes que nunca había practicado como el Padle Surf. Siempre en un ambiente tranquilo y seguro. Ella disponía de tiempo libre para estudiar o para relajarse disfrutando del entorno. En sus fines de semana aprovechaba para moverse por Galicia y conocer sitios con historia y cultura que le atraían. 

5.¿Cómo ayudasteis a la Au Pair a aprender español?
En mi caso, como dividíamos la semana para estar en dos ciudades era muy difícil encontrar una Academia de Español, por lo que opté por buscar una profesora particular que podía adaptarse a sus horarios.

6. Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de vuestra experiencia
  • Al empezar el colegio este año, las profesoras me han comentado que han notado mejoría en el nivel de Ingles de mis hijas.
  • Nuestra Au Pair jugaba mucho con ellas a la vez que aprendían un idioma, lo que considero muy positivo ya que si son pequeñas, creo que es la manera de aprender.
  • La convivencia con ella era muy buena, se adaptó fácilmente a nuestra vida y nosotros a la suya.

7. Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de vuestra experiencia.
Creo que el único aspecto negativo de esta experiencia es que mis hijas la extrañan. Me preguntan mucho por ella y se acuerdan de lo que hicieron este verano.

8. ¿Qué consejo le daríais a una familia que esté pensando convivir con una Au Pair?
Mi consejo es que metan una Au Pair en sus vidas, verán como hay mas cosas positivas que negativas, ser abiertas a estas experiencias ayuda a que nuestros hijos se abran a situaciones diferentes y aprendan a solucionar lo que la vida les plantee con mucha mas facilidad.

9.¿Queréis añadir alguna cosa que creáis importante y no os hayamos preguntado?
Gracias.
0 Comentarios

Au pair in Spain: Testimonio familia acogida. Sabadell.

10/18/2017

1 Comentario

 
Imagen
Una vez más, compartimos con vosotros el testimonio de una de nuestras familias de acogida que se animó a vivir por primera vez la experiencia y acogió a una au pair en su hogar durante tres meses.

Queremos agradecer a esta familia residente en Sabadell sus valoraciones que no sólo nos ayudan a mejorar sino también a acercar el programa Au Pair de intercambio cultural entre otras familias.

Si queréis saber más sobre nuestro programa Au Pair in Spain, click aquí.

¿Por qué decidisteis invitar a una Au Pair a formar parte de vuestra familia?
Nos decidimos porque creímos que seria una experiencia diferente y gratificante y además mis hijos oirían a la  Au Pair hablar todo el día en inglés, que para nosotros era lo más importante.

¿Por qué decidisteis contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar Au Pair? 
Porque fue nuestra primera vez y querríamos asegurarnos que todo iría bien.
​Sobre vuestra Au Pair: País de origen y duración de su estancia.
Paises Bajos , estuvo 3 meses (mayo-julio)

Contadnos brevemente un día normal en la vida de vuestra Au Pair y sus responsabilidades.
De lunes a vienes se encargaba de despertar a mi hijo mayor, le daba el desayuno y lo llevaba a colegio. 2 días a la semana iba a clases de español. 1 día a la semana quitaba el polvo en casa. Comíamos juntos y seguidamente iba a buscar mi hijo pequeño a la guardería, luego al mayor. Los llevaba al parque o a sus actividades, les hacia la cena y los acostaba. El sábado por la mañana estaba con los niños y el sábado por la tarde y el domingo libraba. Aunque casi todos los domingos la llevábamos con nosotros a visitar el país.

¿Cómo ayudasteis a la Au Pair a aprender español?
Le buscamos una academia y le hacían clases particulares ya que en las fechas que estuvo no había cursos subvencionados.

 Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de vuestra experiencia
- Los padres hablamos mucho en inglés con la Au Pair.
- Visitamos muchos sitios turísticos con la Au Pair
- La Au Pair me ayudo en llevar y recoger a los niños y las tareas de casa.

Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de vuestra experiencia.
- La Au Pair no hablaba el idioma castellano y no se podía comunicar bien con los niños. tampoco era hábil para comunicarse en ingles y con señas o gestos.
- No sabía distraer a los niños.
- No tenia interés en aprender castellano.

¿Qué consejo le daríais a una familia que esté pensando convivir con una Au Pair? Que tenga nociones básicas del idioma allá donde vaya.
1 Comentario

Testimonio au pair: Noelia. Sevenoaks.

10/11/2017

0 Comentarios

 
Imagen
¿Por qué decidiste viajar como Au Pair?
Mi nivel de inglés era bastante bajo y creo que el programa Au pair ofrece una muy buena opción para integrarse de forma sencilla y aprender el idioma en tu día a día.

¿Por qué decidiste contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar una familia?
Me parece la opción más segura para contactar con una familia a la que no conoces, existen muchas webs y muchas formas pero la que mayor protección y seguridad aporta es sin duda la agencia.
Sobre tu familia: País de destino y duración de tu estancia.
He vivido mi experiencia en un pueblo cerca de Londres. Una zona muy tranquila y una familia agradable. He estado con ellos 8 meses.
​

​Cuéntanos brevemente un día normal en tu vida como Au Pair y tus responsabilidades.
En la casa donde vivía cada día era distinto, en general por las mañanas me encargaba del desayuno de los niños, llevarlos al cole y alguna tarea del hogar como poner la lavadora, por ejemplo. Luego por la tarde preparaba la cena, recogía a los niños del cole y estaba con ellos hasta que llegaban los padres.

¿Qué hiciste para mejorar tu inglés (ir a clase, grupos de intercambio de conversación, comunicación con la familia?
Para mejorar mi ingles he optado por ir a una academia así como intentar relacionarme con otros Au pair para tener conversación más informales.

Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de tu experiencia
Es una experiencia perfecta para aprender el idioma, el cuidado general de los niños y la casa y además conocerte a ti misma.

Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de tu experiencia.
Al principio es duro porque los niños pueden verte como una extraña a la que no quieren hacer caso, puedes sentirte sola por momentos o incapaz de seguir adelante, pero debes tener en cuenta que todas las cosas buenas requieren un esfuerzo.

¿Qué consejo darías a quien esté pensando participar en el programa Au Pair?
Animo a todos los jóvenes a vivir la experiencia porque es muy enriquecedora, les aconsejo que se armen de mucha ilusión y algo de paciencia.

¿QuIeres añadir alguna cosa que creas importante y no te hayamos preguntado?
Creo que tanto los Au pair como la familia deben tratar de tener una conversación abierta y sincera, mentir con el nivel de inglés o la experiencia profesional no servirá de nada. 

Para más información sobre el programa Au Pair Europa, clic aquí
Para más información sobre el programa Au Pair USA, clic aquí
0 Comentarios

Testimonio au pair: Laura. Ashtead.

10/11/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
¿Por qué decidiste viajar como Au Pair?
Soy Laura y tengo 21 años, estudio Relaciones Internacionales en la Complutense de Madrid. Los idiomas son muy importantes en mi carrera y para entrar en el mercado laboral. 
Au pair es una forma fácil para mejorar tu nivel de inglés sin mucho esfuerzo. Además, es una experiencia personal, conoces otra cultura diferente y vives en otro país. En mi caso tuve la oportunidad de vivir con una familia de Ghana, por lo que pude conocer más a fondo una cultura africana. Mejorar el nivel de inglés y conocer otra cultura fueron mis razones por las que decidí ser Au pair.

¿Por qué decidisteis contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar una familia?

Tras la dificultad de contactar con una familia para una estancia de verano (3 meses), ya que la mayoría demanda aproximadamente una estancia de un año, decidí contactar con una Agencia Au Pair AEPA. Solo estuve tres meses, suficientes para vivir la experiencia pero no para poder conseguir un gran avance con el idioma, aunque también depende del nivel que tengas.
​Sobre tu familia: País de destino y duración de tu estancia.
3 meses en un pueblo al sur de Londres, Asthead – de unos 15.000 habitantes, no es grande comparado con los de alrededor. Un gran problema es que vivía en una urbanización a casi una hora andando al pueblo, y al no tener coche, dependía totalmente de los padres para trasladarme. No me pusieron ninguna queja pero no me gustaba depender de ellos en ese sentido. Mi host familia era africana. Llevaban mucho tiempo viviendo en Reino Unido pero sus tradiciones y costumbres seguían siendo de su país, Ganha. No hubo ningún problema, sino al revés, tuve la ventaja de poder conocer otro tipo de cultura.
​
Cuéntanos brevemente un día normal en tu vida como Au Pair y tus responsabilidades.
La familia tenía una niña de tres años y medio. Mis funciones eran estar con ella hasta que llegase uno de los padres del trabajo (Jugar, bailar, hacer manualidades, ver películas…). No tenía que limpiar ni cocinar (nos dejaba la comida preparada para las dos). A pesar de solo estar 3 meses he sido una más de la familia y espero poder ir a visitarles.

¿Qué hiciste para mejorar tu inglés (ir a clase, grupos de intercambio de conversación, comunicación con la familia? He conocido a gente de otras nacionalidades y durante dos días a la semana iba a la academia.

Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de tu experiencia.
Mejora del idioma, conocer otra cultura y ser capaz de desenvolverte en otro país.

Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de tu experiencia.
Depender de los padres para poder desplazarme.

¿Qué consejo darías a quien esté pensando participar en el programa Au Pair?
FIRMA UN CONTRATO CLARO Y PRECISO. La Agencia no verificó el contrato y a pesar de que ponía que estaba a cinco minutos del centro del pueblo andando y a 10 minutos de la estación de tren, era mentira. Fui confiada por pensar que estaría respaldada por la Agencia, además de no pensar que la familia pudiese mentir, pero no fue así.

¿Queréis añadir alguna cosa que creas importante y no te hayamos preguntado?
No deberías pensarlo mucho, todo el mundo debería vivir esta experiencia. Muy recomendado.

​Para más información sobre el programa Au Pair Europa, clic aquí
Para más información sobre el programa Au Pair USA, clic aquí
NOTA DESTINO IDIOMAS
Si bien es cierto que a la llegada Laura comprobó que las distancias no se correspondían con las indicadas en la solicitud de la familia (que no el contrato, ya que este se centra sólo en las condiciones), Destino Idiomas hizo un seguimiento continuado e intensivo desde su llegada y ofreció realizar un cambio de familia por el motivo de las distancias pero que valorando la calidad humana de la familia no se llegó a solicitar. Por lo demás y tal como se aprecia en su testimonio, Laura tuvo una estancia satisfactoria y una buena relación con la familia, con la que sigue en contacto.
0 Comentarios

Au pair in Spain: Testimonio familia acogida. Fuerteventura.

10/11/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Hoy queremos compartir con vosotros la experiencia de una de nuestras familias de acogida que este verano se animó a vivir por primera vez la experiencia y acogió a una au pair en su hogar.

Queremos agradecer a esta familia residente en Fuerteventura, sus valoraciones que no sólo nos ayudan a mejorar sino también a acercar el programa Au Pair de intercambio cultural entre otras familias.

Si queréis saber más sobre nuestro programa Au Pair in Spain, click aquí.
1. ¿Por qué decidiste invitar a una Au Pair a formar parte de tu familia?
Me pareció una forma distinta de cubrir las necesidades que tenía mi familia.

2.  ¿Por qué decidiste contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar Au Pair?
Por seguridad. No lo hubiera hecho de otra forma en ningún caso.

3.   Sobre tu Au Pair: País de origen y duración de su estancia.
País de origen Holanda, y tiempo de duración en principio nueve meses.

4.  Cuéntanos brevemente un día normal en la vida de tu Au Pair y sus responsabilidades.
Llevar a los niños al colegio por la mañana y por la tarde llevarlos a las actividades y ayudar con los baños y las cenas.

5.   ¿Cómo ayudaste a la Au Pair a aprender español?
Facilitando un centro que impartiera clases de español y practicando conversaciones con ella.

6.   Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de vuestra experiencia
Todo ha sido positivo, mejora del idioma en los niños, nuevas culturas, aprenden a convivir con otras personas,etc

7.   Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de vuestra experiencia.
He tenido dos experiencias muy positivas con dos Au pairs consecutivas.

8.   ¿Qué consejo le darías a una familia que esté pensando convivir con una Au Pair?
Tratar a las Au Pair como si fueran de la familia, para que se sientan como en su propia casa.Y lo más importante el respeto mutuo.

9.   ¿Quieres añadir alguna cosa que creas importante y no te hayamos preguntado?
Es una experiencia que recomendaría a todo el mundo.

¡Muchas gracias por compartir tu experiencia!
0 Comentarios

    Destino Idiomas

    Noticias, información, curiosidades...

    Archivos

    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Junio 2020
    Febrero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Febrero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015

    Categorias

    Todo
    Alemán
    Au Pair
    Au Pair En España
    Au Pair En La UE
    Au Pair In Spain
    Australia
    Becas
    Canadá
    Consejos Viaje
    Cursos
    Cursos Para Familias
    Dublín
    Escocia
    Estados Unidos
    Examenes
    Francés
    Gap Year
    Hostelería
    Inglaterra
    Inglés
    Irlanda
    Londres
    Malta
    Nueva Zelanda
    Ofertas
    Prácticas Empresa
    Reino Unido
    Review Au Pair In Spain
    Semestre/Año Académico
    Semestre/Año Académico
    Testimonio Au Pairs
    Testimonio Familia Acogida
    Trabajo
    Transporte
    Working Holiday Visa

Destino Idiomas es miembro de la Asociación Española del Programa Au pair - AEPA
Imagen
Imagen
Imagen
Servicios
Au pair en Europa
Au Pair en E.E.U.U.
​Au Pair en China

Au pair in Spain
Familia anfitriona
Más
Privacidad
Conóceme
​B
log
Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Au Pair UE
  • Au Pair EE.UU.
  • Au Pair Spain
  • Familia acogida
  • Contacto