En esta ocasión, Celia comparte su experiencia con todo lujo de detalles, para ayudarte a entender bien en qué consiste ser au pair. ¡Muchas gracias Celia! ¿Por qué decidiste viajar como Au Pair? Desde que tengo uso de razón, y especialmente desde que estudié Traducción e Interpretación, había tenido la espinita clavada de vivir en el extranjero por una temporada. Sin embargo, no sabía cuál sería la mejor forma o el mejor método para irme, ya que siempre he sido un poco miedosa. Una amiga mía se había ido a trabajar como Au pair hacía unos meses y me habló de lo bien que le había ido y pensé: “para mí que me encantan los niños y conocer nuevas culturas, esto es la mejor oportunidad para hacerlo y encima voy a poder mejorar mi nivel de inglés”, y comencé a informarme más y más hasta tomar la que ha sido una de las mejores decisiones de mi vida. ¿Por qué decidiste contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar una familia? Cuando tomas la decisión de vivir en el extranjero vienen a tu mente un montón de preguntas e inseguridades, especialmente si es la primera vez que viajas sola y a un país desconocido para ti. En mi caso, quería estar segura de tener a alguien que me respaldara en el momento que hubiera cualquier problema, ya no solo “jurídicamente” hablando, sino personalmente también. Además, esta agencia me dio mucha más seguridad al estar acreditada por AEPA, ya que pensé que me transmitiría mayor seguridad y confianza a la hora de encontrar una buena familia. Describe muy brevemente un día normal en tu vida como Au Pair y tus responsabilidades. Mi horario era generalmente de 8 a 9 y de 12 a 17:30h de Lunes a Viernes. Normalmente en la primera hora de la mañana tenía que preparar los almuerzos de los niños para el cole, recoger y organizar un poco la cocina y ayudar a prepararles para irse. Después, tenía tiempo libre hasta las 12h, que era cuando tenía que recoger al pequeño del colegio. Entonces, o bien íbamos al parque, a la biblioteca, o a casa para que jugara con sus amiguitos o yo misma era la que jugaba con él. Sobre las 14:30-15h había días que yo misma recogía a los otros dos del colegio y otros en los que los recogían los padres, pero para entonces yo tenía la comida preparada para ellos. Después, algunos días los llevaba yo a extraescolares y otros no, dependiendo de la disponibilidad de los padres y de lo que les tocase ese día. Siempre estaba con el más pequeño porque era el que menos actividades tenía así que íbamos alternando lo que hacíamos cada día. Sobre las 17 o 17:30h les preparaba la “cena” para cuando llegasen de extraescolares y ahí terminaban mis labores. Sin embargo, yo siempre me quedaba con ellos jugando un rato más, a veces les ayudaba con las tareas que tuvieran o simplemente ayudando a hacer la cena para los padres y para mí. Después tenía tiempo libre de nuevo, aunque la mayoría de veces me quedaba en el salón pasando tiempo con ellos. Los fines de semana (sábados y domingos) los tenía completamente libres para mí, por lo que aprovechaba para viajar y hacer turismo con las amigas que hice allí. En momentos muy puntuales, me pedían que me quedara con los niños alguna tarde-noche en fin de semana, pero las horas extra siempre me las pagaban aparte. ¿Qué hiciste para mejorar tu inglés (ir a clase, grupos de intercambio de conversación, comunicación con la familia)? Es cierto que yo ya iba con lo que considero un buen nivel de inglés porque mi carrera se basaba en eso. Sin embargo, yo fui para mejorar todo lo posible, por lo que mientras me preparaba el siguiente certificado Cambridge con clases online desde España con mi anterior profesora, busqué una profesora particular nativa para practicar conversación allí. Además, como he dicho, yo pasaba mucho tiempo con la familia y me encantaba charlar con ellos sobre un montón de temas diferentes. También conocí a otras muchas Au pairs de otros países, por lo que cuando nos veíamos teníamos que comunicarnos en inglés. Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de tu experiencia. Mi experiencia ha sido más que positiva ya que me ha permitido crecer no solo a nivel personal sino también profesional. He aprendido a ser más independiente, a valerme por mi misma y a me ha ayudado sobre todo a ver que salir de mi zona de confort es algo súper reconfortante una vez que todos los miedos e inseguridades han pasado y todo ha salido mejor de lo que esperabas. Como decía, yo ya contaba con conocimientos de inglés, pero estar todo el día recibiendo información en este idioma y teniendo que comunicarme usándolo también, me ha hecho perder la vergüenza que tenía hablándolo en público y corregir errores comunes que cometía. Además, me ha hecho darme cuenta del valor que tiene aprender una nueva lengua y hablarla en un país nativo, ya que no es tu lengua materna y tienes que poner empeño y ganas para hacerte entender. Por eso, algo que para mí ha sido fundamental es hacer amigos y conocer gente, ya que aprendes a ver las cosas de otro modo, a mejorar en todos los aspectos y se convierten en un gran apoyo al estar lejos de casa. Por último, lo más positivo de la experiencia ha sido la gran suerte que he tenido con mi familia, pues me incluyeron desde el primer momento en todos sus planes y me han cuidado como si realmente fuese familia suya, haciendo un montón de cosas por mí. He tenido una gran conexión con los padres, pero sobre todo con los niños, a los que echo cada día de menos desde que me fui. Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de tu experiencia. Creo que lo único negativo que puedo decir de esta experiencia es que a veces estar lejos de tu familia y amigos es muy complicado, aunque siempre pueden venir a visitarte o tu volver para visitarles en momentos puntuales y se sobrelleva mejor. En mi caso, mi familia vino a visitarme un par de veces y yo también volví en Navidad y Semana Santa, por lo que no se me hizo larga la espera y disfruté mucho el reencuentro con ellos. ¿Qué consejo darías a quien esté pensando participar en el programa Au Pair? Si tan solo una vez en tu vida te has planteado vivir en el extranjero durante una temporada, mi consejo sería HAZLO. Salir de tu zona de confort y arriesgarte a hacer las cosas que de verdad quieres siempre es ganar, por mucho que creas que puedes perder. De todo se puede aprender, y vivir en otro país e ir conociendo poco a poco gente nueva y lugares increíbles es algo maravilloso e inolvidable. Ha sido, sin dudarlo, la mejor experiencia de mi vida, por lo que recomiendo muchísimo participar en el programa Au pair sea donde sea. Aun así, me gustaría recalcar que jamás pensé que Irlanda me gustaría tantísimo como me ha gustado, ha sido el mejor destino que podría haber elegido. Su gente es maravillosa, siempre dispuestos a ayudar con todo, solidarios, hospitalarios y muy educados, los paisajes son increíbles, todo rodeado de ese verde que te quita el aliento y su cultura es tan propia y tan única que te invita a conocerla y a quedarte. ¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? 1 la valoración más baja y 10 la más alta. Mi experiencia con Destino Idiomas ha sido de 10, porque no puedo ponerles más. En cuestión de 15 o 20 días desde que empecé los trámites, ya tenía una familia y estaba viviendo con ellos en Irlanda sin darme cuenta. Ana ha sido totalmente honesta, cercana y muy muy profesional en todo momento, preguntándome e interesándose durante prácticamente toda mi estancia por cómo iban las cosas. Recomiendo al 100% contratar sus servicios en algo tan delicado como irse de Au pair, pues siempre tendrás su apoyo para cualquier cosa. ¡Muchas gracias Celia por compartir tu experiencia au pair y confiar en Destino Idiomas! Si tu también quieres ser au pair. ¡Contacta con Destino Idiomas! Au pair en Europa Au pair en EEUU
0 Comentarios
En esta ocasión, Ibón comparte su experiencia y demuestra que también hay oportunidades para chicos que tienen el perfil adecuado. ¿Por qué decidiste viajar como Au Pair? La verdad que la idea se me presentó muy rápido, a mi siempre me ha gustado viajar y mi madre ya me había contado que ella a mi edad fue Au Pair. Entonces me preguntó si este verano quería hacer algo así y sin pensarlo empecé a buscar agencias y familias. Luego, me di cuenta de todos los beneficios que me podía traer esta experiencia, como conocer gente y una nueva cultura e idioma, ganar experiencia en el cuidado de niños, conocerme a mí mismo… ¿Por qué decidisteis contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar una familia? Intenté encontrar alguna familia mediante plataformas que te conectan directamente con la familia de acogida pero al ver que ninguna me contestaba pensé que seguramente tendría más posibilidades de encontrar alguna con una agencia. Además, al hacerlo me di cuenta de los beneficios que me podría ofrecer esto: unas instrucciones para hacer el proceso, un seguimiento, consejos para el viaje, posibilidad de cambiarme de familia si hubiese algún problema… En definitiva me sentía más seguro haciéndolo de esta manera. Describe muy brevemente un día normal en tu vida como Au Pair y tus responsabilidades. Me levantaba e iba a la casa de la familia (mi caso era algo diferente ya que no vivía en la misma casa que ellos) y ahí estaba un rato hablando con el niño, jugando a juegos de mesa o a veces recogiendo el lavavajillas o la cocina. Luego comíamos juntos (comida ya preparada) y después salíamos a la calle a hacer diferentes actividades como ir a la piscina, coger la bici, jugar a fútbol o baloncesto… ¿Qué hiciste para mejorar tu francés (ir a clase, grupos de intercambio de conversación, comunicación con la familia? Antes de ir a Francia compré un curso online de francés y en mi tiempo libre lo hacía. Además, con el niño iba aprendiendo palabras sueltas porque nos las traducíamos el uno al otro. Aparte de eso, simplemente intentaba prestar atención a la gente de mi alrededor que estuviese hablando francés. Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de tu experiencia Aprender a cómo educar a un niño y disfrutar haciéndolo Conocer una nueva cultura y un nuevo idioma Desarrollarme personalmente al tener más tiempo para mi en un nuevo sitio Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de tu experiencia. Es inevitable a veces sentirse solo y lejos de tu familia Si no sabes el idioma cuesta comunicarse y expresar todo como tu quieres ¿Qué consejo darías a quien esté pensando participar en el programa Au Pair? Que lo haga, creo que el hecho de que esté pensando en hacerlo es porque sabe todo lo bueno que le puede traer. Por eso le diría que no tenga miedo y que se lance a la aventura, así podrá salir de su zona de confort y aprender muchas cosas útiles para su vida, además de pasarselo bien y conocer gente. ¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y 10 la más alta. Le daría un 10 al servicio de Destino Idiomas. No he tenido ningún problema durante todo el proceso y he sentido durante todo momento el apoyo de Ana. Sabía que ella me contestaría sin problema y de manera clara a cualquier duda que tuviese. Además, siempre ha sido muy positiva (sin dejar de ser realista) aunque yo fuese a tener dificultades para encontrar familia por ser un chico de 17 años y empezar el proceso de búsqueda tarde. Aparte de eso, se nota la profesionalidad con la que trabaja y lo que le importan sus clientes. Definitivamente, su calidad humana es muy grande. ¡Muchas gracias Ibón por compartir tu experiencia au pair y confiar en Destino Idiomas! Si tu también quieres ser au pair. ¡Contacta con Destino Idiomas! Au pair en Europa Au pair en EEUU ¿Por qué decidiste viajar como Au Pair? Los niños siempre me han encantado, y quería hacer algo que me gustase y aprender el idioma y cultura de otro país. ¿Por qué decidisteis contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar una familia? Tras informarme en varios sitios, las agencias de la AEPA eran las que más confianza me transmitían. Al tratarse de una experiencia muy particular, quería asegurarme de llevarla a cabo a través de una agencia que me transmitiera seguridad y considerara que era la mejor. Describe muy brevemente un día normal en tu vida como Au Pair y tus responsabilidades. Por las mañanas, dependiendo del día, visitábamos lugares nuevos o íbamos a la playa. Después de comer llevaba al niño pequeño de la casa al parque, al cine, etc. Finalmente, a lo largo del día, ya fuera por la mañana o por la tarde, hablaba y daba clases de español a la niña de la casa. ¿Qué hiciste para mejorar tu francés (ir a clase, grupos de intercambio de conversación, comunicación con la familia? Con la familia siempre intentaba hablar en francés, y cuando, del mismo modo, siempre que hacia cosas por mi cuenta intentaba hablar con la gente todo lo posible. Además, en mi tiempo libre veía series en francés y estudiaba gramática. Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de tu experiencia. He aprendido mucho francés, y sobre la cultura francesa. La familia en la que estuve fue encantadora. Visité muchos lugares magníficos de Francia. Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de tu experiencia. Hablar francés se me hacía un poco complicado. ¿Qué consejo darías a quien esté pensando participar en el programa Au Pair? Le recomendaría que lo hiciera sin ninguna duda! Es una experiencia que te hace aprender mucho. Es importante tener muchas ganas de aprender e ir con una actitud positiva. ¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y 10 la más alta. 10 ¡Muchas gracias Celia por compartir tu experiencia au pair y confiar en Destino Idiomas! Si tu también quieres ser au pair. ¡Contacta con Destino Idiomas! Au pair en Europa Au pair en EEUU ¿Por qué decidiste viajar como Au Pair? Hola, soy Blanca una chica de 18 años. He estado todo el verano en Irlanda como au pair. Decidí vivir esta experiencia ya que siempre me han encantado los niños y quería reforzar mi inglés. Contraté los servicios de una agencia ya que quería estar segura de encontrar una buena familia y en el caso de tener algún problema poder recurrir a alguien para que me ayudara. Describe muy brevemente un día normal en tu vida como Au Pair y tus responsabilidades. Mi día a día se basaba en empezar a trabajar sobre las 8 o 9, preparar al niño para ir al colegio y vestir a la niña. Dejaba al niño en el colegio a las 9 y hasta la 13:30 podía irme a una cafetería con la niña, llevarla al parque,….. A la 13:30 recogía al niño del colegio y pasábamos la tarde los tres juntos jugando hasta las 17:30 ¿Qué hiciste para mejorar tu inglés (ir a clase, grupos de intercambio de conversación, comunicación con la familia? Mi inglés se ha visto reforzado gracias a la comunicación con la familia. Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de tu experiencia Lo mejor de esta experiencia ha sido tener la posibilidad de vivir en otro país con una familia encantadora. Naas es un pueblo que se encuentra muy cerca de Dublín por lo que puedes ir muy fácilmente. Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de tu experiencia. Algo de lo que tienes que ser consciente si te quieres ir a vivir a Irlanda es del tiempo, llueve todos los días pero también puede salir el sol a los 2 minutos. Yo soy de una ciudad bastante grande de España por lo que vivir en un pequeño pueblo se me hizo un poco pesado al final. ¿Qué consejo darías a quien esté pensando participar en el programa Au Pair? Después de haber sido au pair puedo decir que para poder realizar bien este trabajo te tiene que gustar mucho pasar tiempo con niños, jugar con ellos. Al final pasar muchísimo tiempo con ellos y tienes que saber cómo gestionar ciertas situaciones ya sean rabietas, que no quieren comer,…… ¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? 1 la valoración más baja y 10 la más alta. 9. ¡Muchas gracias Blanca por compartir tu experiencia au pair y confiar en Destino Idiomas! Si tu también quieres ser au pair. ¡Contacta con Destino Idiomas! Au pair en Europa Au pair en EEUU ¿Por qué decidiste viajar como Au Pair? Decidí viajar como Au Pair porque necesitaba un cambio de aires y era la forma más segura de empezar una experiencia en el extranjero. Como docente de Educación Infantil y Primaria el inglés es algo que se está exigiendo cada vez a la hora de conseguir un trabajo, por lo que, irme al extranjero no solo me serviría para salir de mi zona de confort, sino también para mejorar mi nivel de inglés. ¿Por qué decidisteis contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar una familia? Viajar al extranjero sin tener un apoyo me parecía arriesgado, por lo que por mi tranquilidad y la de mi familia decidí contratar los servicios de una Agencia. Necesitaba tener alguien en quien acudir si algo no iba bien. Describe muy brevemente un día normal en tu vida como Au Pair y tus responsabilidades. Mi jornada laboral era de lunes a viernes con horario partido. Todas las mañanas ayudaba a los niños a desayunar, vestirse y arreglarse para ir al colegio, además, con su ayuda les preparaba el lunch e íbamos andando a la escuela. Después, colocaba y ordenaba sus habitaciones, así como, la colada cuando fuese necesario. También paseaba al perro y hacia unas pequeñas tareas domésticas como pasar la aspiradora y poner/recoger el lavavajillas. Dependiendo el día, les recogía de la escuela a una hora u otra, les hacía la cena y les ayudaba a realizar los deberes. En invierno solíamos disfrutar de la tarde con juegos de mesa y cuando hacía mejor tiempo pasábamos la tarde jugando en el jardín. Los martes, por ejemplo, nos apuntamos a un curso de cocina que seguíamos desde casa. Los viernes cocinaba con el mayor algún postre que quisiese.¿Qué hiciste para mejorar tu inglés (ir a clase, grupos de intercambio de conversación, comunicación con la familia? Para mejorar mi inglés al principio seguía clases online y después me apunte a la mención de inglés en educación para continuar con mi aprendizaje. Sin embargo, la comunicación con la familia ha sido lo que más me ha ayudado a mejorar aunque también he estado en contacto con otra gente nativa. Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de tu experiencia Mi experiencia ha sido todo un crecimiento personal, entre otras cosas he aprendido a ser más autónoma y a desarrollar mis habilidades intrapersonales. Y en cuanto a mi aprendizaje con el idioma, puedo decir que he perdido la vergüenza en hablar en otro idioma que era una de mis mayores dificultades. Desde el primer día quise relacionarme con gente nueva lo que ha hecho que mi experiencia haya sido tan increíble. Tener la suerte de conocer a una chica que también era Au Pair me ha servido en todo momento de apoyo, ya que ambas estábamos en la misma situación y podíamos entendernos. Además, esto ha servido para que juntas podamos vivir aventuras viajando por Irlanda y Reino Unido como relacionarnos con otras personas. También, existen diversos grupos de españoles, que puedes obtener en cualquier red social, en el que encontrarás gente con una situación similar a la tuya a la que puedes acudir para pedir ayuda, así como para hacer planes de ocio. Otro de los aspectos positivos y uno de los más importantes ha sido la gran suerte que he tenido con la familia. Desde el minuto uno he formado parte de ella y han estado pendientes de mí, no solo con la madre y los niños en este caso, sino también con el resto de los componentes. Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de tu experiencia. A pesar de haber sido la mejor experiencia que he vivido, echar de menos a tu familia y amigos es una de las cosas más negativas, sin embargo, cuando vuelves a casa unos días aprovechas al máximo y valoras más el tiempo con ellos, recargas las pilas que necesitabas. ¿Qué consejo darías a quien esté pensando participar en el programa Au Pair? Sal de tu zona de confort y atrévete a vivir una experiencia que recordarás siempre. Rodearte de gente nueva en un país que no es el tuyo es algo mágico que te ayudará a crecer como persona y a vivir nuevas experiencias que te enriquecerán. Además, si quieres mejorar tu nivel de inglés, Irlanda es un destino ideal, a pesar del acento irlandés las personas son muy educadas y siempre están dispuestas a tratar de entenderte para ayudarte. ¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? 1 la valoración más baja y 10 la más alta. Mi experiencia con Destino Idiomas ha sido de 10, en menos de un mes me ayudaron a encontrar una familia y a las pocas semanas ya estaba en Irlanda. Su trato, profesionalidad y cercanía fue maravillosa en TODA mi estancia. Sin ninguna duda recomendaría esta agencia. ¡Muchas gracias Cristina por compartir tu experiencia au pair y confiar en Destino Idiomas! Si tu también quieres ser au pair. ¡Contacta con Destino Idiomas! Au pair en Europa Au pair en EEUU ¿Por qué decidiste viajar como Au Pair?
Porque quería mejorar mi inglés. ¿Por qué decidisteis contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar una familia? Para encontrar más fácilmente familia e ir más segura. Describe muy brevemente un día normal en tu vida como Au Pair y tus responsabilidades. Preparar los lunch para el campamento cuidar de los niños antes y después del campamento. Llevarles y recogerles del campamento. ¿Qué hiciste para mejorar tu inglés (ir a clase, grupos de intercambio de conversación, comunicación con la familia? Fui a una academia. Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de tu experiencia -La familia siempre que necesitaba algo respondía amablemente . - Las tareas eran asequibles . -Espacio personal suficiente. Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de tu experiencia. -La familia era bastante independiente , la comunicación era muy limitada. -La urbanización estaba distanciada del centro y tenia que utilizar diariamente el transporte público. -No pude aprender apenas inglés en esta familia. ¿Qué consejo darías a quien esté pensando participar en el programa Au Pair? Es buena experiencia para conocer un país nuevo. ¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y 10 la más alta. 7 ,5 ¡Muchas gracias Rebeca por compartir tu experiencia au pair y confiar en Destino Idiomas! Si tu también quieres ser au pair. ¡Contacta con Destino Idiomas! Au pair en Europa Au pair en EEUU "I had an amazing experience, I lived in Valladolid as an au pair for 8 months with the help of Destino Idiomas, along side finding me a lovely family to live with Ana was a great support in checking in if I ever needed anything and connecting me with other au pairs so that I could easily make friends. This experience was also amazing for learning Spanish and being able to travel around and see Spain and other parts of Europe as well. Throughout my experience my host family took me traveling, taught me how to cook traditional Spanish dishes and included me as a part of their family." Info on Au pair in Spain I had an amazing experience being an Au pair in Spain. This was hugely part to Destino Idiomas and my host family. The process to becoming an au pair went smoothly with the help of Ana. I cannot thank my host family enough for the amazing experience. I was always made to feel welcome and supported by them. I was fortunate enough to go on a few trips with my host family and for them to show and teach me about Spanish culture. I absolutely recommend Destino Idiomas to become an Au Pair in Spain! Info on Au pair in Spain Family: Couple, girl 11, girl 9. Length of stay: 6 weeks. Mid June 2023. "This was such an amazing experience for me to improve my Spanish, be fully immersed in Spanish culture, and form a strong relationship with my host family (who I continue to be in touch with to this day). Destino idiomas greatly helped the smoothness of the process and it was very easy for me to find a host family that suited me best. As I was offered a range of families in a range of locations. I would definitely recommend this experience to anyone of a range of ages and previous experience. As even those with a lower language ability will still highly benefit from this." Info on Au pair in Spain I stayed in Gijon, which is a costal city in Asturias, in the north of Spain for a period of 12 weeks. Overall the experience was really good for me. I initially wanted to come to improve my Spanish, learn more bout the culture, and explore a bit too- in the end, I feel that as well as doing this, the experience has helped me further improve my confidence, learn how to deal with language barriers, and in my case due to befriending some international students in the area (from Europe and Latin America), my cultural knowledge of not only Spain significantly increased too. Ana (from Destino Idiomas) was very helpful throughout the process, and patient with me. She made the matching process much easier, and consistently checked up on me once I was in Spain too. The family I was with had had au pairs before so were very welcoming from the start, didn’t mind clarifying things when I was uncertain, and all of my au pair duties were completely manageable. I found that I very quickly got used to the routine. Info on Au pair in Spain |
Destino IdiomasNoticias, información, curiosidades... Archivos
Diciembre 2024
Categorias
Todo
|