DESTINO IDIOMAS AGENCIA AU PAIR (+34) 693 438 601
  • Inicio
  • Blog
  • Au Pair UE
  • Au Pair EE.UU.
  • Au Pair Spain
  • Familia acogida
  • Contacto

Aprende inglés trabajando en Inglaterra III. ¿Qué hacer ante el robo o perdida da documentación en el extranjero?

11/30/2015

1 Comentario

 
Imagen
​¿Sabes qué hacer si te roban o pierdes la documentación en el extranjero?

Siguiendo con nuestra serie de posts sobre como aprender inglés trabajando en Inglaterra y sus ventajas, hoy repasaremos qué hacer si perdéis vuestra documentación en el extranjero.

Conviene estar preparado para que un imprevisto de este tipo no se convierta en un gran inconveniente que arruine tu viaje.  Así que una vez más, te aconsejamos una buena planificación y así poder solucionar  los problemas más fácilmente  como puede ocurrir ante el robo o pérdida de la documentación (pasaporte y/o DNI).

Planificación
  • Localiza previamente la embajada o el consulado español más cercano en destino y su dirección y el número de teléfono.
  • Haz una copia de documentos que puedan servir para identificarte.
  • Incluye algunas fotografías de carnet en el equipaje .
  • Para más seguridad, desde la Web del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación se puede rellenar un formulario con el que queda constancia de los datos, tanto del viaje como del viajero. Esta práctica puede ser valiosa en caso de emergencia. Si vas a realizar una estancias prolongadas en el extranjero, como es el caso en los programas de trabajo en hostelería, puedes inscribirte como ‘No residentes’.
 
Si finalmente extravías tu documentación o te la roban, esto es lo que has de hacer:

Denuncia la pérdida o robo de la documentación
  • No pierdas la calma.
  • Acude a la comisaría más cercana y realiza una denuncia  tanto si es robo como pérdida de la documentación.
 
Preséntate en la embajada española
  • Acude a la embajada o consulado más próximo para conseguir un nuevo pasaporte (las embajadas NO expiden DNI).
  • Es necesario entregar varios documentos que por lo general son:
Dos fotografías tamaño carnet.
El justificante de la denuncia.
Un documento acreditativo de la identidad, como un abono de transporte, carnet de conducir o cualquier otro que contenga una foto.
  •  En el caso de que no se disponga de ningún título identificativo, será necesaria la declaración jurada de otro ciudadano español, correctamente documentado, que confirme los datos.
  • Abonar las tasas de gestión. De no ser posible el pago de éstas, la embajada o consulado podrá ponerse en contacto con la familia del viajero e, incluso adelantarle el dinero necesario para su repatriación, cantidad que habrá de devolverse al Tesoro Público dentro de los plazos establecidos (éstos quedan firmados en un documento que es obligatorio conservar).
 
Como ves una buena planificación te evitará problemas y facilitará la solución de los mismos en caso de que surjan. En Destino Idiomas puedes informarte sobre nuestros programas de trabajo en Inglaterra aquí, hay opciones con o sin clases previas y también puedes escoger entre Londres o el resto de Reino Unido.
1 Comentario

Aprende inglés trabajando en Inglaterra II. Documentación necesaria para viajar a Inglaterra.

11/24/2015

 
Imagen
En nuestro post anterior hablábamos sobre como aprender inglés trabajando en Inglaterra y sus ventajas, hoy repasaremos la documentación necesaria para preparar vuestro viaje. Aunque esta documentación puede variar en función de las circunstancias de cada uno, los imprescindibles son:
 
Documentación para la entrada en Reino Unido.
Como ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea, no necesitas ningún permiso de entrada.
Puedes entrar en el Reino Unido presentando tu Pasaporte o DNI en vigor.
En Reino Unido, los británicos utilizan el pasaporte de forma habitual, así que recomendamos que viajéis con ambos.
 
Documentación para trabajar en Reino Unido.
De nuevo, no necesitas ningún tipo de permiso laboral, tu pasaporte o DNI en vigor te acredita como ciudadano de la UE. En próximas entradas hablaremos sobre los documentos británicos que necesitarás, como el National Insurance Number, pero eso ya es una vez en destino.
 
Tarjeta sanitaria europea
Como ciudadano de la UE tienes derecho a recibir asistencia sanitaria de forma de acuerdo con la normativa y criterios médicos que se aplican en Reino Unido. Para ello tendrás que presentar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
Solicitud on-line:
https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/ServiciosenLinea/Ciudadanos/232000.
 
Títulos académicos y profesionales
Puede que empieces trabajando en hostelería, pero en algún momento cuando hayas mejorado tu inglés, te decidas a buscar otro empleo en otro sector. Algunas instituciones podrían pedirte que certifiques tu formación y confirmes tus cualificaciones. Es además muy recomendable que estos títulos estén traducidos al inglés – en la embajada pueden facilitarte un listado de traductores jurados en caso de que finalmente necesites mostrar tus titulaciones. También puedes informarte sobre la homologación de títulos en el organismo oficial NARIC.
 
Certificado de penales
Pueden pedírtelo en cualquier trabajo especialmente todo aquel que tenga que ver con la seguridad, menores, ámbito sanitario, banca y finanzas, etc.
Solicitud on-line:
 https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/1215197884559/SDTramite/1288774398320/Detalle.html
 
Nota: Para surtir efecto en el extranjero, el certificado de penales necesita ser legalizado. No te olvides de advertirlo cuando lo solicites, haciendo referencia al país de destino del documento (Legalización única o Apostilla de la Haya).

Curriculum Vitae
Actualizado y en inglés a ser posible.

Certificado médico
Solicítalo en tu médico de cabecera, tiene una validez de tres meses.
 
Referencias profesional
Al igual que los títulos académicos, estas te respaldarán en tus entrevistas laborales.
 
Carné de conducir
Es válido en el Reino Unido durante estancias temporales y si decides quedarte una temporada, puede canjearlo fácilmente por el carnet británico.
 
Referencias bancarias, preferiblemente en inglés.
Pueden facilitarte el proceso de abrir una cuenta en Reino Unido.

Es importante planificar bien tu estancia de trabajo. Puedes informarte sobre nuestros programas de trabajo en Inglaterra aquí, hay opciones con o sin clases previas y también puedes escoger entre Londres o el resto de Reino Unido.
 

Aprender inglés trabajando en Inglaterra I: Ventajas.

11/19/2015

 
Imagen
Ir a trabajar a Inglaterra es una opción habitual alternativa a los cursos de idiomas.

A estas alturas, todos sabemos que el dominio de la lengua inglesa es imprescindible en nuestra formación personal para incorporarnos al mercado laboral. 

Los motivos para escoger esta opción para viajar a Inglaterra son fundamentalmente que:
  • Es un destino tradicional para el aprendizaje del inglés pero también un destino dinámico en el ámbito laboral.
  • Es fácil empezar a trabajar en puestos menos cualificados en el sector de la hostelería, al menos al principio y es importante señalar que esto no es necesariamente algo negativo, pues siempre hay opción de prosperar.
  • Cuando un joven considera realizar una estancia prolongada el presupuesto para financiarla puede suponer un obstáculo y la idea de trabajar en Inglaterra se convierte en la mejor opción a considerar.
  • No es necesario un alto nivel inglés para optar a los puestos menos cualificados.

Ventajas de aprender inglés trabajando en Inglaterra.
  • Puedes financiar tu estancia, ganando lo suficiente para cubrir tus gastos básicos. Cuanto mayor es la duración de la estancia más a cuenta sale.
  • Puedes por tanto, recuperar la inversión inicial realizada. Y eso es realmente, una inversión en tu formación en idiomas y en tu proyección laboral.
  • Puedes por tanto hacer una estancia prolongada. Lo habitual son estancias a partir de 6 meses y nunca inferiores a 8 semanas. No olvide que sería muy difícil encontrar un empleo por tan poco tiempo.
  • Adquieres experiencia laboral. Puede que la experiencia laboral no sea determinante en tu futuro profesional si piensas dedicarte a otra cosa, pero habrás adquirido conocimientos que sin duda te serán provechosos: trato con clientes, resolución de conflictos, trabajo en equipo, trato con diversas nacionalidades…
  • Aprendes el idioma de forma natural. El aprendizaje no es académico como en una escuela sino en un ambiente laboral y en el día a día de tu vida cotidiana. Te manejarás en diferentes contextos con hablantes nativos y probablemente en contacto con diversos acentos.
  • Vives una experiencia personal importante. Conocerás a muchas personas, algunos se convertirán en amigos, otros serán importantes a nivel profesional como contactos.
     
    Y… no olvides que una estancia prolongada en otro país es una estupenda oportunidad no sólo para aprender idiomas y vivir nuevas experiencias, sino también para descansar de los estudios, reflexionar y quizá tomar decisiones relevantes para tu futuro.

Puedes informarte sobre nuestros programas de trabajo en Inglaterra aquí. 

Ofertas tempranas en cursos de idiomas.

11/17/2015

0 Comentarios

 
Imagen
"Early bird catches the worm"

Las mejores ofertas y descuentos están al alcance de tu mano, sólo tienes que estar atento y no dejar pasar la oportunidad ... you know, the early bird gets the worm, ;-).

Una buena planificación te permite no sólo beneficiarte de los mejores precios para tu curso de idiomas en el extranjero sino también conseguir mejores precios en vuelos.

Puedes escoger el momento del año en que viajar:
En temporada baja evitas la saturación propia de los mese de verano.
Pero si sólo puedes viajar en temporada alta, puedes también conseguir descuentos a través de ofertas o promociones para reservas realizadas con antelación.

Destino Lewes:
Curso intensivo de inglés general y preparación de exámenes de Cambridge.
Descuento de 250€.
Próxima fecha inicio Enero 2016.

Destinos Londres, Brighton, Oxford:
Cursos de inglés general. Desde 2 semanas.
Estudia en 2016 a precios de 2015.
Reserva antes del 31 de Diciembre.

Destino Galway:
20 % de descuento en clases hasta Febrero de 2016.

Pincha aquí para acceder a toda la información sobre las ofertas EARLY BIRD
0 Comentarios

    Destino Idiomas

    Noticias, información, curiosidades...

    Archivos

    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Junio 2020
    Febrero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Febrero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015

    Categorias

    Todo
    Alemán
    Au Pair
    Au Pair En España
    Au Pair En La UE
    Au Pair In Spain
    Australia
    Becas
    Canadá
    Consejos Viaje
    Cursos
    Cursos Para Familias
    Dublín
    Escocia
    Estados Unidos
    Examenes
    Francés
    Gap Year
    Hostelería
    Inglaterra
    Inglés
    Irlanda
    Londres
    Malta
    Nueva Zelanda
    Ofertas
    Prácticas Empresa
    Reino Unido
    Review Au Pair In Spain
    Semestre/Año Académico
    Semestre/Año Académico
    Testimonio Au Pairs
    Testimonio Familia Acogida
    Trabajo
    Transporte
    Working Holiday Visa

Destino Idiomas es miembro de la Asociación Española del Programa Au pair - AEPA
Imagen
Imagen
Imagen
Servicios
Au pair en Europa
Au Pair en E.E.U.U.
​Au Pair en China

Au pair in Spain
Familia anfitriona
Más
Privacidad
Conóceme
​B
log
Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Au Pair UE
  • Au Pair EE.UU.
  • Au Pair Spain
  • Familia acogida
  • Contacto