Este es el momento del año en que más viajes de estudios se realizan, es importante ser conscientes de algunas irregularidades que puedes encontrar y ante las que tienes derecho a reclamar.
Estas son algunas de las recomendaciones elaboradas por FACUA-Consumidores en Acción sobre algunos de los abusos que pueden sufrir los pasajeros al comprar un billete de avión. Esperamos que os resulten útiles.
0 Comentarios
![]() Nueva ruta a Cork desde el 18 de Junio de 2016. Buenas noticias para todos los que escogen Cork como destino para realizar su curso de idiomas. Hasta ahora, al menos desde Galicia, la opción más habitual para llegar a Cork era volar a Dublín y desde allí desplazarse a Cork en tren o autobus. A partir del 18 de Junio de 2016, la compañía Iberia Express ha anunciado que operará dos vuelos semanales a Cork desde Madrid, los miércoles y los sábados. Según Niall MacCarthy, director responsable del aeropuerto de Cork, son cerca de 100.000 estudiantes extranjeros los que escogen Irlanda anualmente para aprender inglés y este vuelo facilitará llegar directamente a la ciudad de Cork a los muchos estudiantes que escogen esta ciudad al sur de la costa este irlandesa para realizar su curso de inglés. Cork es la 2ª ciudad más grande de Irlanda y la 3ª en población, valorada por la guía Lonely Planet entre las 10 ciudades del mundo a visitar. Sofisticada, vibrante y diversa pero manteniendo su carácter acogedor y relajado. Votada como la mejor ciudad irlandesa por el Irish Times. Para los que no podéis esperar hasta el verano, os recomendamos esta estupenda oferta de invierno con nuestra escuela en Cork: 4 semanas al precio de 3. Toda la info en http://www.destinoidiomas.com/cork.html Transport for London ha editado un nuevo mapa del transporte público en Londres.
Y la red de transporte abarca cada vez más territorio. Es el mapa más grande hasta el momento e incluye las líneas habituales de metro y muchas más líneas de tren. La división por zonas está actualizada, llegando a 9 zonas y la red de transporte público en donde puedes viajar usando la tarjeta OYSTER abarca ya un diámetro de 50 Kms, traspasando el cinturón de la M25. Por primera vez se incluyen estaciones como Gatwick donde puedes utilizar la OYSTER CARD en el Gatwick Express. Curiosamente en Heathrow no se puede utilizar la OYSTER CARD aunque Heathrow pertenece a la red de transporte público y además sí se encuentra en Londres a diferencia de Gatwick, que no lo está. Además este mapa no está limitado por la frontera de lo que se conoce como GREATER LONDON y cubre zonas que pertenecen a Buckinghamshire, Surrey, Essex, Kent, Hertfordshire e incluso West Sussex. Un montón de novedades sobre las que estar al tanto si vas a hacer un curso de idiomas en Londres. Puedes ver el mapa al detalle aquí. Fuente Time Out London. A partir de Marzo de 2016, un nuevo requisito entra en vigor para entrar en Canadá o pasar de camino a otros países: la ETA (Electronic Travel Authorization). No es un trámite complicado de realizar y el gobierno canadiense pone a tu disposición toda la información necesaria en: http://www.cic.gc.ca/english/visit/visas.asp Donde lo primero que compruebas es que SÍ necesitas la ETA para viajar a Canáda (excepto si ya vas a entrar con un visado) y que esta novedad es efectiva a partir del 15 de Marzo, 2016. Una vez confirmada la información anterior puedes tramitar tu ETA online. La web está en inglés pero no es complicada de seguir, incluso puedes ver un breve video con la explicación completa. ¿Qué necesitas? Un pasaporte válido Una tarjeta de crédito Una dirección de correo electrónico. También ponen a tu disposición un pdf en español para ayudarte con los términos de la tramitación on-line. Como ves es muy sencillo, pero no debes descuidar este trámite para no llevarte sorpresas desagradables en tu viaje a Canadá. ¿Porqué no preparar tu viaje con antelación? Te invitamos a visitar nuestras propuestas en Toronto y Vancouver. ![]() Una de las cosas más molestas a la hora de tomar un vuelo es encontrar impedimentos a la hora de embarcar nuestro equipaje de mano. Sabemos que tenemos derecho a llevar un bulto como equipaje de mano....pero ¿y las dimensiones de ese bulto? ¿las tenemos claras? Para que no haya lugar a error y evitarnos ese momento en el que o bien tenemos que desprendernos de parte de nuestras pertenencias o bien luchamos para que todas ellas quepan en una sola maleta, por favor, tomad nota de las medidas establecidas por IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) Para las maletas de mano: 56 centímetros de alto. 36 centímetros de ancho. 23 centímetros de profundidad. El problema es que estas medidas, nuevas desde Junio 2015, son un poco más pequeñas que las que admiten en la actualidad la mayoría de las compañías aéreas, que además son las que en última instancia deciden qué medidas aceptan en la cabina de sus aviones. Por tanto, ¿no sería mejor que las compañías se pusiesen de acuerdo en seguir un modelo estándar como el establecido por IATA? Mientras esto no suceda y para que no os pille de sorpresa, consultad siempre en la web de la compañía aérea que medidas acepta. Y comprobaréis que en general son medidas mayores a las propuestas por IATA. Ryanair: Cada pasajero puede subir a bordo una maleta de mano cuyo peso no sobrepase los 10 kg, con unas dimensiones máximas de 55 cm x 40 cm x 20 cm, y 1 bolsa pequeña no mayor de 35 x 20 x 20 cm. Iberia:1 bulto de 56 cm x 45 cm x 25 cm incluyendo las asas, bolsillos y ruedas. Easy Jet: 1 bulto sin límite de peso y unas medidas de 56 x 45 x 25 cm, incluyendo las asas y las ruedas. Vueling: 1 bulto de 10 kg de peso y unas medidas de 55 x 40 x 20 cm. ¡Buen viaje! ¡Bon voyage! ¡Gute Fahrt! Have a good trip! |
Destino IdiomasNoticias, información, curiosidades... Archivos
Diciembre 2024
Categorias
Todo
|