![]() Un nuevo testimonio de otra joven que ha terminado su estancia au pair, en esta ocasión Ángela comparte su valoración con vosotras, con muchos consejos fruto de su experiencia que seguro os resultarán útiles. ¿Por qué decidiste viajar como Au Pair? Para practicar y mejorar mi inglés y en segundo lugar porque era una de las experiencias que siempre había querido vivir. ¿Por qué decidisteis contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar una familia? Porque no me fiaba de las distintas páginas webs que se dedican a ello. Quería contar con el respaldo de una agencia por si algo no iba bien y que a su vez me ayudaran a llevar a cabo el proceso. País de destino y duración de tu estancia. Irlanda. 9 meses. Describe muy brevemente un día normal en tu vida como Au Pair y tus responsabilidades. Un día como Au Pair en mi caso ha sido levantarme por la mañana y dedicarlo a estudiar inglés por mi cuenta. Más tarde salía a pasear aprovechando los días de buen tiempo y los paisajes. A las 3 empezaba mi jornada de trabajo. La niña volvía a casa del colegio y entonces jugábamos, hacíamos actividades en español, veíamos películas. Al finalizar la tarde cenábamos, alguna vez me ha tocado cocinar. Después de la cena, yo la bañaba y la preparaba para dormir. Leíamos cuentos, a veces en español. Cuando se dormía recogía el baño, la cocina, preparaba el almuerzo del día siguiente y hacía la colada de la niña. ¿Qué hiciste para mejorar tu francés (ir a clase, grupos de intercambio de conversación, comunicación con la familia)? En mi caso me he preparado el inglés por mi cuenta, pero he contado con la ayuda de la familia. Intentaba charlar lo máximo con ellos, me unía a las maratones de películas que hacían en casa, lo veía como una herramienta para seguir aprendiendo. Hemos elaborado juegos y herramientas en los que yo aprendía inglés y ellos español. Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de tu experiencia.
Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de tu experiencia. - Al vivir en el mismo sitio en el que trabajas no acabas de desconectar del todo en tu tiempo libre. Es difícil encontrar la tranquilidad en una casa en la que viven niños. - A la hora de trabajar y desarrollar actividades no he podido decidir por mí misma. Al mismo tiempo tampoco he podido hacer cosas que me hubiesen gustado con la niña como actividades fuera de casa, ir al parque, cine etc. - En mi caso, me ha sido difícil en ocasiones hacerle entender a la niña que tenía que escucharme y hacerme caso el tiempo que estaba conmigo. Los niños pequeños no entienden que una persona extraña viva en su casa y que haya que obedecerle. Esto me ha sucedido algunas veces y es una sensación decepcionante. ¿Qué consejo darías a quien esté pensando participar en el programa Au Pair? A esa persona que esté pensando en ser Au Pair solamente puedo decirle que es una experiencia muy enriquecedora. A veces se hace cuesta arriba, pero si se tiene paciencia acabarás disfrutándola mucho. ¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y 10 la más alta. 6. ¡Muchas gracias Ángela por compartir tu experiencia au pair y confiar en Destino Idiomas! Si tu también quieres ser au pair. ¡Contacta con Destino Idiomas! Au pair en Europa Au pair en EEUU
0 Comentarios
![]() En esta ocasión, Victoria comparte con vosotras su valoración sobre su experiencia au pair en Suiza. ¿Por qué decidiste viajar como Au Pair? Quería tomarme un año de descanso o un poco más light entre el grado universitario y el máster y ya había vivido una experiencia au pair y quería repetirla. ¿Por qué decidisteis contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar una familia? Porque me daba más seguridad. País de destino y duración de tu estancia. Suiza - 9 meses Describe muy brevemente un día normal en tu vida como Au Pair y tus responsabilidades. Normalmente empezaba a la 1pm recogiendo al niño más pequeño en el cole y lo llevaba a alguna actividad extraescolar como natación o esquí o bien quedábamos con otros amigos suyos para jugar. A las 15:45 recogía a sus hermanos y hacíamos deberes y jugábamos hasta la hora de cenar. Después ayudaba a darles el baño y les leía un cuento antes de ir a dormir. ¿Qué hiciste para mejorar tu francés (ir a clase, grupos de intercambio de conversación, comunicación con la familia)? En mi caso asistía 3 días por semana a clases por zoom en Lingoda. Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de tu experiencia. Conocer otro país y otros modos de vida. Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de tu experiencia. No he hecho muchas amistades ya que en la zona en la que estaba no había otras au pairs. ¿Qué consejo darías a quien esté pensando participar en el programa Au Pair? No tener miedo al cambio y ser capaz de comunicar las necesidades y molestias. ¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y 10 la más alta. 10. Muchas gracias por el apoyo y los consejos ¡Muchas gracias Victoria por compartir tu experiencia au pair y confiar en Destino Idiomas! Si tu también quieres ser au pair. ¡Contacta con Destino Idiomas! Au pair en Europa Au pair en EEUU ![]() Seguimos recibiendo nuevos testimonios de jóvenes que están terminando su etapa como au pairs, en esta ocasión Claudia nos cuenta como fue su experiencia. ¿Por qué decidiste viajar como Au Pair? Por circunstancias personales sabía que el año que viene no tendría la posibilidad de entrar en la universidad. Entonces me di cuenta del amplio abanico de opciones que tenía para hacer durante mi año sabático, entre ellas el programa Au Pair. Me encantan los niños, la diversidad y tenía muchas ganas de viajar, así que tomé la decisión y me inscribí. ¿Por qué decidisteis contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar una familia? Quería que todo el proceso fuese legal y que me acompañasen profesionales con experiencia. Asimismo, es muy reconfortante saber que tienes a una persona en tu país de origen que te ayudará en cualquier inconveniente o eventualidad que pueda surgir. País de destino y duración de tu estancia. Francia, 9 meses. Aunque para mí fue como estar en Ginebra porque pasaba la mayor parte del tiempo allí. Describe muy brevemente un día normal en tu vida como Au Pair y tus responsabilidades. Me despierto la primera para preparar el desayuno a la madre y los niños, y les pongo la merienda en sus mochilas. El resto de la mañana saco al perro a pasear, aspiro la casa, pongo la lavadora o hago cualquier recado que necesite la mamá. Por la tarde, los recojo del cole en bus y, en casa, ayudo a los niños con sus deberes o a preparar la cena. ¿Qué hiciste para mejorar tu francés (ir a clase, grupos de intercambio de conversación, comunicación con la familia)? Fui a clase, pero donde más aprendí fue en la ciudad. Mejoré muy rápido mi nivel de escucha del idioma, puesto que se vuelve inevitable tener que utilizarlo en el día a día (para pedir indicaciones, hablar con un dependiente en una tienda...) Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de tu experiencia. - He tenido la oportunidad de mejorar significativamente mis habilidades de orientación y he desarrollado mi autonomía. - He conocido a personas procedentes de todo tipo de contextos y, por ende, ahora veo todo con una perspectiva mucho más amplia. - He aprovechado la oportunidad de viajar por Suiza y de enriquecerme de su fascinante cultura. Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de tu experiencia. - La comida de mi país es una de las cosas que más he echado de menos. - El ambiente por las calles y los bares es completamente distinto. La gente tiene otras prioridades y se siente como si estuvieran ocupados todo el tiempo. - Al llevar 9 meses conviviendo y trabajando con los niños a veces me canso y pienso que me gustaría tomarme un descanso de trabajar como niñera. ¿Qué consejo darías a quien esté pensando participar en el programa Au Pair? Es una experiencia muy enriquecedora y se la recomendaría a cualquier persona que quiera salir de su zona de confort. Por supuesto, no todo es viajar y salir a socializar, pero resulta muy satisfactorio saber que el trabajo que hago para la familia me permite vivir esta maravillosa aventura. ¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y 10 la más alta. 9. Todo el proceso ha sido tal como descrito en la hoja de información que se me proporcionó al principio. Me sentí segura en todo momento, puesto que mi agencia me insistió en que me ayudaría en cualquier contingencia que surgiera. ¡Muchas gracias Claudia por compartir tu experiencia au pair y confiar en Destino Idiomas! Si tu también quieres ser au pair. ¡Contacta con Destino Idiomas! Au pair en Europa Au pair en EEUU
4. Describe muy brevemente un día normal en tu vida como Au Pair y tus responsabilidades.
Por la mañana levantar a los niños y ponerles el desayuno, luego con la madre les llevábamos a la guardería. Después de dejar a los niños, iba a clases. Volvía a casa y según el día cocinaba yo o la madre. A las 14:30, recogíamos a los niños y durante 1 hora comían y veían la tele, y luego jugábamos, a las 6:30 más o menos cenábamos. Cuando tocaba bañarse les ayuda con los niños. Luego me iba a mi cuarto a hacer cosas. Las tareas estaban un poco variadas depende del día las hacia yo y otros ellos. 5. ¿Qué hiciste para mejorar tu inglés (ir a clase, grupos de intercambio de conversación, comunicación con la familia? Fui durante unos pocos meses a una academia y pude practicar más mi inglés además que con los amigos. 6. Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de tu experiencia
7. Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de tu experiencia. No poder sentirme bien conmigo misma. 8. ¿Qué consejo darías a quien esté pensando participar en el programa Au Pair? Que es una bonita experiencia. 9. ¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y 10 la más alta. 10. Si tu también quieres ser au pair. ¡Contacta con Destino Idiomas! Au pair en Europa Au pair en EEUU
¡Martina, muchas gracias por compartir tu experiencia au pair y confiar en Destino Idiomas!
Au pair en Europa Au pair en EEUU Au pair en China
¡Enid, muchas gracias por compartir tu experiencia au pair!
Au pair en Europa Au pair en EEUU Au pair en China ¿Por qué decidiste viajar como Au Pair? Siempre he querido vivir esta experiencia y además quería mejorar mi nivel de inglés.
¿Por qué decidisteis contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar una familia? Porque ya que quería irme a un país extranjero, quería hacerlo con toda la seguridad posible, ya que había oído malas experiencias. País de destino y duración de tu estancia. Inglaterra, 6 meses Describe un día normal en tu vida como Au Pair y tus responsabilidades. Despertar, dar desayuno, vestir a los niños y llevarlos al cole, realizar alguna tarea de casa, recoger, planchar y mantener el orden, recoger a los niños, ayudar con cena y baño y por ultimo leemos cuentos y a dormir. Y cocinar para los padres dos veces a la semana. ¿Qué hiciste para mejorar tu inglés? El inglés lo mejoré en las conversaciones del día a día con la familia y también amigos. Además, iba a clases ingles online, debido al coronavirus. Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de tu experiencia. Mejorar mi inglés, ser parte de una familia inglesa y coger experiencia trabajando con niños. Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de tu experiencia. Adaptarme a los horarios de la familia, al modo de educar a sus niños y diferenciar mis horas de trabajo con horas libres. ¿Qué consejo darías a quien esté pensando participar en el programa Au Pair? Que la familia le forme un planning semanalmente para así organizarse y saber qué tiempo tiene libre y qué tiempo trabaja. ¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y 10 la más alta. Sin duda alguna un 10. ¡Violeta, muchas gracias por compartir tu experiencia au pair! Au pair en Europa Au pair en EEUU Au pair en China |
Destino IdiomasNoticias, información, curiosidades... Archivos
Mayo 2023
Categorias
Todo
|