![]() En esta ocasión, Teresa comparte su experiencia como au pair en Irlanda, una experiencia de superación y crecimiento personal, un testimonio lleno de honestidad. Muchas gracias por compartirlo con todas nosotras. 1. ¿Por qué decidiste viajar como Au Pair? Dado que no hice Erasmus durante la carrera, pensé que viajar como au pair supondría una gran oportunidad a nivel personal no solo para mejorar mi nivel de inglés, sino para conocer otras costumbres, personas… Era una buena opción para viajar al extranjero y estar en contacto con niños, que en mi caso, es a lo que me gustaría dedicarme. 2. ¿Por qué decidisteis contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar una familia? No barajaba la idea de viajar al extranjero por primera vez, sola, sin tener un respaldo y a una persona que me guiara. Ser Au Pair es una experiencia que a veces puede resultar complicada -especialmente, si eres novata en ello- y consideraba muy necesario tener una persona que entendiera al respecto y con la que pudiera hablar si surgía algún tipo de problema. 3. País de destino y duración de tu estancia. Irlanda, 3 meses. 4. Describe muy brevemente un día normal en tu vida como Au pair y tus responsabilidades. En mi caso no tuve una rutina marcada como tal durante el verano, dadas las circunstancias que se presentaron. Mis horarios solían variar bastante, sobre todo la hora de entrada. En junio y julio solía comenzar a las 8.30, para llevar a los niños a sus respectivos colegios. A las 9.30 solía estar libre y aprovechaba para salir a comprar o simplemente a tomar un brunch y hacer deberes de inglés, puesto que eran mis ratos libres durante la semana y siempre venía bien despejarse. A las 13.00 volvía a trabajar (recoger a los niños, preparar pequeños almuerzos, jugar con ellos, asearlos…). Solía acabar a las 18.00. Los jueves y viernes el niño pequeño no tenía crèche, por lo esos días eran jornada completa, pero solíamos salir a los parques de bolas y después era prepararle la comida y dormía una pequeña siesta. Agosto fue un mes un poco más intenso, puesto que los tres estaban en casa (salvo el pequeño que seguía asistiendo a la crèche de lunes a miércoles). Fueron jornadas intensas, pero todo era mucho más llevadero los días que venía una mujer a cuidar un par de horas a uno de los niños. Como tareas extra, solía planchar la ropa, colocar la compra y ordenar la casa. No por exigencia, sino porque consideraba que para poder encontrarme cómoda debía de hacerlo, al final no hay que olvidar que estás en casa de alguien y la colaboración es fundamental y ellos lo agradecen. 5. ¿Qué hiciste para mejorar tu inglés (ir a clase, grupos de intercambio de conversación, comunicación con la familia…)? En mi caso, al realizar una estancia corta durante el verano, me resultó más costoso encontrar grupos de intercambio de conversación o escuelas de idiomas que impartieran cursos durante esas fechas. Sin embargo, gracias a otras au pairs, conseguí contactar con una profesora particular que impartía clases de nivel de B1 y C1 en pequeño grupo en una casita de madera muy acogedora. Creo que fue un golpe de suerte encontrar estas clases, pues las asistentes solíamos ser au pairs y el entorno que la profesora propiciaba en clase era muy cercano y aunque se destinaba a la preparación de exámenes de nivel, era una clase donde también hablábamos mucho de historia de Irlanda, música tradicional, etc… 6. Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de tu experiencia. 1) La fluidez que he desarrollado con el idioma, y eso que mi estancia fue corta. En mi caso, tuve claro desde el inicio que quería aprovechar la experiencia para relacionarme con gente de otros países y nutrirme todo lo posible del inglés y de culturas distintas. 2) Los lazos que he estrechado con la familia, con los niños y con la gente que Irlanda me ha brindado. Me pasé todo el vuelo de vuelta llorando porque, de no haber sido porque tenía que volver para acabar mi último año de universidad, habría alargado mi experiencia. 3) He de admitir que mi primer mes fue bastante duro, fue un choque cultural bastante fuerte y mi actitud inicial frente a las adversidades no fue la más idónea. Gracias a Ana y a Destino Idiomas, pude ver un poco más claras las cosas y decidí que todos aquellos problemas a los que yo podía poner solución dejaban de ser problemas que tuvieran que preocuparme. Por lo tanto, considero que la flexibilidad y la resiliencia mental que acabas desarrollando durante esta experiencia es uno de los aspectos más enriquecedores a nivel personal. 4) Me voy a tomar la libertad de añadir un aspecto positivo más, puesto que considero importante comentarlo. Verte totalmente sola en un país desconocido para ti puede causar vértigo. Sin embargo, acabas haciendo planes contigo misma que probablemente jamás habrías hecho estando en tu pueblo o ciudad de siempre. Aprendes a disfrutar de tu tiempo contigo misma, y creo que eso es maravilloso. 7. Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de tu experiencia. 1) No todo es tan bonito como te lo pintan. En mi caso, hubo ciertos aspectos que no me comentaron durante las entrevistas. Por eso, recomiendo que hagáis todas las preguntas que se os ocurran, incluso aquellas que no consideréis relevantes. 2) No lo considero negativo porque para mí resultó ser gratificante, puesto que vivía en una zona totalmente rural y dependía del coche para todo, pero también me sirvió para desenvolverme en la carretera, y coger el volante de vez en cuando también suponía despejarse un poco de estar casi todo el día en casa cuando tenía que trabajar. 3) Mis horarios iniciales no resultaron ser los que se suponían que iban a ser. 8. ¿Qué consejo darías a quien esté pensando participar en el programa Au Pair? No le des vueltas, no tengas miedo y lánzate. Va a ser una experiencia muy gratificante a nivel personal. Conocer gente diferente es maravilloso y aprender de otras culturas y tradiciones es muy enriquecedor. Irlanda es un país bastante seguro en muchos aspectos, lo que también reconforta un poco más la estancia. Además, si tu objetivo es desarrollar tu nivel de inglés, sin duda alguna lo harás. No dudes en asistir a clases o a grupos de conversación. En verano igual no encuentras grupos de conversación, pero hay muchas apps de gente en la misma situación que tú (personas que llegan nuevas a Irlanda y quieren conocer gente) y se celebran quedadas. Los grupos de Facebook de los pueblos cercanos a tu zona también son una buena opción y, por supuesto, los grupos de WhatsApp que proporciona la agencia. 9. ¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y 10 la más alta. Sin lugar a dudas, 10. Si alguien que quiera realizar una estancia corta y duda de si contratar el servicio de la agencia por el breve tiempo de estancia, le aconsejaría que lo hiciera, pues nunca sabes que tipo de situación puedes encontrarte y en ocasiones te ayudan a salir de un proceso de bloqueo mental en el que no sabes como actuar. Ana fue mi golpe de realidad en cuanto a como afrontar mis dudas. ¡Muchas gracias Teresa por compartir tu experiencia au pair y confiar en Destino Idiomas! Si tu también quieres ser au pair. ¡Contacta con Destino Idiomas! Au pair en Europa Au pair en EEUU
0 Comentarios
![]() Family: couple, girl 7, girl 5 Lenght of stay: 7 weeks, Mid Jume 2023 "This was the most incredible experience I have ever had. I got to learn a new language while staying with an amazing family. They were so welcoming and I felt like part of the family. I was full immersed in Spanish culture and loved every moment. We attended most of the festivals that occurred during my stay as well as family events. The children were very energetic and we spent most days running around in the park, exploring the area or playing in the pool. This was honestly the best experience I have ever done and I would highly recommend." Info on Au pair in Spain ![]() Otra de nuestras familias de acogida comparte su visión con nosotras. Como siempre agradezco la confianza depositada en Destino Idiomas. Nacionalidad au pair: Británica. Duración de la estancia: 6 semanas, verano 2023. ¿Por qué decidisteis acoger a una au pair en vuestra familia?. Porque nos pareció una buena experiencia y un aprendizaje del idioma de una forma mas natural. ¿Por qué escogisteis los servicios de una agencia au pair acreditada por AEPA para encontrar au pair?. Nos lo recomendó una amiga. ¿Qué fue lo más positivo de la experiencia? ¿Y lo más negativo?. Lo más positivo ha sido la convivencia y lo que hemos aprendido del idioma. Yo no encuentro nada negativo en la experiencia. ¿Qué consejo darías a una familia que quiere acoger a una au pair?. Que lo haga por lo menos una vez para que sepa lo bueno que es para los hijos y para los adultos ya que te ayudan un montón a la hora de la logística. ¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas? Siendo 1 la valoración más baja y 10 la más alta. 10 ¡Muchas gracias por vuestra valoración y comentarios que seguro serán muy útiles a otras familias! Información para familias de acogida.
![]() Family: couple, girl 5, boy 2 Lenght of stay: 1 month, Mid May 2023 I was an Au Pair in Vigo for 4 weeks and I had the most amazing experience. I was with a family who were so supportive and they took me to see amazing things and I saw so many places. However sometimes I got lonely but I think this was due to me being out of season. Ana (Destino Idiomas) was amazing and was always checking up on me and I met her for a coffee. I also did some solo travelling on one of the weekends which was amazing also. I would 100% recommend this agency to anyone and also the chance at becoming an Au Pair. Info on Au pair in Spain Family: couple, girl 11 + boys 13,7 and 5
Lenght of stay: 3 months, March - May 2023 My experience was incredible. I stayed with the most accommodating family, who made me feel very welcome and cared for. Looking after the children was very enjoyable, and taught me a lot about not only childcare, but about myself. Ana was very supportive; I was fortunate to have no issues but I know if I had, Ana would have been on hand to help me. The communication process when choosing a family and being chosen was very clear and Ana made it very smooth and easy. Definitely stick it out longer than 1 week; it may feel very overwhelming when you first get there, but once you get to know the family and children and the routine, it’ll become enjoyable and you’ll feel much more confident, even if the first week you feel like it’s not for you or you’ve made a mistake. Learning the language is a must; I only had 4 weeks of lessons during my trip but they instilled so much confidence in me when speaking to everyone that I would definitely recommend. Also a great way to make friends, I know I’ll continue learning now I am home. I made many memories with the children that I will value forever, and learned a lot about myself from my trip. It was a great experience and I’m so glad I decided to au pair, and choosing to go through Destino Idiomas was the best choice. Info on Au pair in Spain ![]() Destination: Campo de Criptana (Ciudad Real), Spain. Family: couple, twin girls 2 y.o. Au pair nationality: EE.UU. Lenght of stay: 3 months, March-May 2023. Info on Au pair in Spain At first I was scared about taking a gap year and what I would find to fill my free time but it was by far the best decision I’ve ever made for myself. Choosing to be an au pair in a small town in Spain was such an amazing experience I would do anything to do it all over again. I met so many incredible people and visited amazing places. My host parents were incredibly welcoming and spending time with their children was so special. Three months flew by and I already can’t wait to come back and revisit :) ![]() En esta ocasión, Valeria comparte su experiencia como au pair en Irlanda y os ofrece valiosos consejos para que vuestra estancia au pair sea lo más completa posible. ¿Por qué decidiste viajar como Au Pair? Decidí viajar como Aupair para completar mi experiencia trabajando con niños y niñas al mismo tiempo que podía mejorar y ampliar mis conocimientos en inglés. País de destino y duración de tu estancia. Irlanda. 9 meses Describe muy brevemente un día normal en tu vida como Au Pair y tus responsabilidades. Mis días de trabajo eran de lunes a viernes, así que todas las mañanas me levantaba y arreglaba para ir a despertar a mis dos niñas mayores, prepararles el desayuno y el lunch para el colegio, cuando todo estaba listo las llevaba a la escuela. Después tenía la mañana libre, así que la ocupaba con mis clases de inglés, yendo de paseo, quedando con amigas o realizando alguna tarea en la casa como la colada de las niñas. Cuando las pequeñas finalizaban el colegio, las recogía y las llevaba a las diferentes actividades que tuvieran o pasábamos tiempo jugando en casa o al aire libre, si teníamos buen tiempo. Para acabar el día cenábamos toda la familia y después mi trabajo ya acababa. A parte de todo eso, yo solía cocinar una noche a la semana para toda la familia (aunque mi responsabilidad solo era cocinar para las niñas), otras tareas que hacía también eran la colada de las niñas, ayudarles a recoger los juguetes y tener sus habitaciones organizadas y ayudarles con los deberes. ¿Qué hiciste para mejorar tu inglés (ir a clase, grupos de intercambio de conversación, comunicación con la familia? Para mejorar mi inglés comencé a ir a clase pero también me ayudó mucho la buena relación con la familia porque esto favorecía a tener conversaciones sobre diferentes ámbitos. Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de tu experiencia - Conocer gente nueva - Mejorar mi inglés - Ganar una nueva familia Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de tu experiencia. - Estar lejos de la gente que quieres ¿Qué consejo darías a quien esté pensando participar en el programa Au Pair? Que lo hagan, que es una gran experiencia de vida en la que se aprende mucho tanto a nivel educativo (mejorando idiomas) como a nivel personal, pero que tengan también en cuenta que que esta experiencia también tiene sus dificultades y que hay que tener la mente abierta para adaptarse a una nueva familia y a un nuevo país. ¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y 10 la más alta. Para mi fue un 10, aunque por suerte no tuve que necesitar ninguna ayuda extra porque en mi experiencia todo fue muy bien. ¡Muchas gracias Valeria por compartir tu experiencia au pair y confiar en Destino Idiomas! Si tu también quieres ser au pair. ¡Contacta con Destino Idiomas! Au pair en Europa Au pair en EEUU Otra de nuestras familias de acogida comparte su visión con nosotras. Respetando sus deseos no compartimos ninguna imagen. Como siempre agradezco la confianza depositada en Destino Idiomas.
Nacionalidad au pair: Británica. Duración de la estancia: 3 meses, marzo - mayo 2023. 1. ¿Por qué decidisteis acoger a una au pair en vuestra familia? Porque necesitábamos ayuda con los niños y consideramos que es la fórmula que más se ajusta a nuestras necesidades. Por un lado, por lo importante que es para nosotros que sigan mejorando el inglés. Por otro, porque tener a alguien con quien convives cuidando de ellos nos da más confianza y tranquilidad. 2. ¿Por qué escogisteis los servicios de una agencia au pair acreditada por AEPA para encontrar au pair? Después de experiencias de todo tipo contratando au pairs a través de plataformas web especializadas, pensamos que hacerlo a través de una agencia nos ayudaría a realizar una mejor selección y nos descargaría de la parte administrativa. 3. ¿Qué fue lo más positivo de la experiencia? ¿Y lo más negativo? Lo más positivo ha sido ver felices a mis hijos con alguien que los cuidaba y disfrutaba a su lado. Lo más negativo, que solo se quedara 3 meses. Creo que a todos nos ha sabido a poco. 4. ¿Qué consejo darías a una familia que quiere acoger a una au pair? Que busquen a través de una agencia. Y que no duden en transmitir a esta todas sus inquietudes y peculiaridades (todos las tenemos) al describir su perfil. No hay que parecer una familia ideal. Hay que ser transparentes y ofrecer exactamente las condiciones con las que el/la au pair se va a encontrar. Además, les sugeriría que intenten conocer a la persona que con la que van a convivir todo lo que puedan . Tampoco está de más que se informen un poco sobre las costumbres (reales, no los estereotipos) del país de origen del/ de la au pair. Eso hace que se hagan una idea aproximada de los choques culturales que se puedan encontrar. 5. ¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas? Siendo 1 la valoración más baja y 10 la más alta. 9!! ¡Muchas gracias por vuestra valoración y comentarios que seguro serán muy útiles a otras familias! Información para familias de acogida. ![]() En esta ocasión, Sofía comparte su experiencia como au pair en EE.UU. en New York por 12 meses. El programa au pair en EE.UU. es uno de los más potentes como experiencia. Espero que te guste su testimonio y te anime a participar en una experiencia inolvidable. ¿Por qué decidiste viajar como Au Pair? No me fui de Erasmus en la carrera y me apetecía disfrutar de la experiencia de vivir en el extranjero y en concreto en Estados Unidos. Además, es una forma de poder mantenerte fuera de casa sin gastos, y de ahorrar para invertirlo viajando. ¿Por qué decidisteis contratar los servicios de una Agencia Au Pair acreditada por AEPA para encontrar una familia? Me lo recomendó una amiga por la fiabilidad y cercanía de las coordinadoras a lo largo del proceso. País de destino y duración de tu estancia. Estados Unidos por un año. Describe muy brevemente un día normal en tu vida como Au Pair y tus responsabilidades. Me levanto, llevo a los niños al colegio y luego les vuelvo a recoger. Les llevo a las actividades y hago los deberes y estudio con ellos. ¿Qué hiciste para mejorar tu inglés (ir a clase, grupos de intercambio de conversación, comunicación con la familia? En mi caso, ya tenía un C2 de inglés, pero realicé un curso intensivo de writing. Además, siempre viene bien estar rodeado de nativos, ya que nunca se acaba de aprender un idioma. Aporta de 1 a 3 aspectos positivos de tu experiencia. Poder vivir en Nueva York sin gastos y poder ahorrar para viajar y la inmersión cultural en una familia. Aporta de 1 a 3 aspectos negativos de tu experiencia. La convivencia nunca es fácil, incluso cuando todo va bien. Además, es difícil desconectar del trabajo cuando vives con la familia con la que trabajas. ¿Qué consejo darías a quien esté pensando participar en el programa Au Pair? Poner mucha atención al proceso de selección. Evidentemente, es muy difícil saber cómo va a ser alguien a través de una entrevista online, pero es muy importante saber cuál va a ser tu rutina, si los niños tienen algún tipo de problema, cuándo van a ser tus vacaciones, si vas a trabajar los fines de semana, si tienen actividades, si te pagan el transporte, etc. Tómate tu tiempo, no lo apures. Además, es importante poner límites y saber proteger tu tiempo libre para poder desconectar. ¿Cómo valoras el servicio de Destino Idiomas del 1 al 10? Siendo 1 la valoración más baja y 10 la más alta. Un 10. Ana está muy pendiente durante el proceso de selección y con el tema del visado y todos los documentos necesarios y también durante el comienzo de la estancia. ¡Muchas gracias Sofía por compartir tu experiencia au pair y confiar en Destino Idiomas! Si tu también quieres ser au pair. ¡Contacta con Destino Idiomas! Au pair en Europa Au pair en EEUU |
Destino IdiomasNoticias, información, curiosidades... Archivos
Octubre 2023
Categorias
Todo
|