Destino Idiomas. Agencia Au Pair. (+34) 693 438 601
  • Inicio
  • Blog
  • Au Pair UE
  • Au Pair EE.UU.
  • Au Pair Spain
  • Language Tutor_English
    • Tutor de inglés_Familia de acogida
  • Familia acogida
  • Conóceme
  • Contacto

15 consejos básicos para mejorar tu conocimiento de lenguas extranjeras.

6/30/2015

2 Comentarios

 
No solo se aprende un idioma asistiendo a clase, de hecho, cualquier profesor te animará a seguir aprendiendo fuera del aula. Hay muchas maneras de mejoras tus conocimientos de una lengua extranjera, estos son algunos ejemplos, quizá no todos sean los que mejor se adaptan a ti, pero si adoptas algunos de ellos en tu aprendizaje diario sacarás el máximo partido a tu estancia.
Imagen
Ver televisión y cine en versión original.

Y si necesitas subtítulos mejor en el idioma que estás escuchando y no en el tuyo.

También puedes escuchar emisoras de radio extranjeras, las de noticias quizá sean las más fáciles para empezar, ya que es un lenguaje más estándar y formal que otro tipo de programas y al prescindir de la imagen aumenta la dificultad.

Leer libros y prensa en el idioma que quieres practicar.

La lectura es una práctica estupenda para mejorar a tu propio ritmo, si tu nivel va de principiante a intermedio puede escoger lecturas infantiles donde el lenguaje es más sencillo.

La prensa es también una fuente de vocabulario de actualidad a tener en cuenta, aunque el estilo periodístico no es fácil para niveles principiante – elemental.

Por ejemplo, aprovecha los tiempos muertos en los desplazamientos en transporte público.

Etiqueta objetos en tu casa.

Es una forma rápida y barata de ampliar tu vocabulario básico. Sólo necesitas un paquete de etiquetas o notas tipo post-it, escribir el nombre de los objetos y colocarlas sobre ellos. Cada vez que los uses, leerás la etiqueta y la palabra acaba “grabándose” en tu memoria.

Muy útil para nivel principiante.

Haz notas sobre vocabulario nuevo

Siempre que aprendas una nueva palabra, anótala. Cuando tengas algo de tiempo, puedes practicar con ella. Puedes anotarlas en tu móvil y así no necesitas ni siquiera una libreta. También es importante anotar su traducción a tu lengua y como se pronuncia.

Relaciónate con hablantes nativos

Si estás en el extranjero hacienda un curso de idiomas y al salir de clase estás con otras personas de tu país, perderás una gran oportunidad de practicar inglés. Si te relacionas con hablantes nativos, te forzarás a practicar más el idioma. Además adquirirás un lenguaje informal, de la calle, que de otra forma no tendrías oportunidad de conocer.

Y si te resulta difícil relacionarte con nativos, al menos intenta pasar tiempo con tus compañeros de otras nacionalidades y así seguir practicando.

Escucha canciones.

Además de ver películas o televisión en versión original, escuchar música es otra forma amena de mejorar tus conocimientos de una lengua extranjera. Puedes escoger una canción diaria y seguirla con su letra.  Intenta adecuar tu nivel de conocimiento a estilos musicales sencillos, es decir, si tu nivel es básico-elemental, no te metas de llenos en estilos como el rap pues te resultarán difíciles y puedes perder confianza.

Intercambios o tándem lingüísticos.

Se trata de practicar con alguien que habla la lengua que quieres mejorar y que por su parte está interesado en aprender tu lengua. Podéis quedar para compartir un café o dar una vuelta y mientras practicar, compartir vuestro conocimiento y ayudaros mutuamente.

Mejor para nivel intermedio en adelante.
Grábate. 

Sácale partido a tu móvil. De esta forma puedes oírte, darte cuenta de como pronuncias y pulir tus fallos.

Hazte con un buen diccionario bilingüe.

Un buen diccionario bilingüe es una buena ayuda, merece la pena invertir un poco de dinero extra en adquirir el mejor que puedas conseguir. Ten en cuenta que hay muchos traductores online y diccionarios electrónicos que son mediocres y realizan traducciones literales que muchas veces son incorrectas.

Aprende expresiones populares.

Hay muchas expresiones, refranes, etc que no siempre aparecen en los libros de texto y son habituales en el habla común.

Si te familiarizas con ellas, te resultará más fácil manejarte en conversaciones con nativos y aunque no es el lenguaje que puedas necesitar a nivel académico son igualmente importantes y necesarias. 

Recuerda tus errores. 

Cometerás errores, de eso no hay duda. Y las probabilidades dicen que cometerás el mismo error una y otra vez. La próxima vez que tu profesor te corrija, toma nota.

Sal de tu zona de confort.

De esta forma te obligarás a manejarte en la lengua extranjera. Este puede ser una de las mejores maneras de aprender un idioma porque te concentrarás en lo que dices y te acostumbrarás a manejarse en situaciones más “incómodas”.

No tengas miedo de cometer errores, hacer las cosas mal es de hecho una forma estupenda de entender como funcionan las cosas. 

Cambia el idioma en tus plataformas sociales o en tu móvil

¿Has cambiado alguna vez por error el idioma en un dispositivo electrónico o en una web y después peleado para volver a tu idioma? A muchos nos ha pasado alguna vez y de forma involuntaria hemos aprendido un poco más. Cambia la configuración de tu Facebook, Twitter o smartphone al inglés por ejemplo y así seguirás practicando mientras haces uso de ellos.

Se realista.

Es muy común tener expectativas que no se ajustan a la realidad. Establece objetivos que puedas alcanzar en un periodo de tiempo concreto. Tu profesor está para enseñarte y practicar durante unas horas al día, pero tu trabajo consiste en recordarlas y usarlas correctamente el resto del día. 

No es realista esperar que en un par de semanas de clase seas capaz de hablar con soltura una lengua extranjera pero si empleas todos los recursos a tu alcance fuera de clase para aprovechar y rentabilizar tu curso de idiomas, obtendrás el máximo rendimiento.
2 Comentarios
Kenner Pool Services link
7/12/2022 02:38:29 pm

Verry nice post

Responder
Nashua Paving Contractors link
5/18/2024 09:49:35 pm

Grateful for ssharing this

Responder



Deja una respuesta.

    Destino Idiomas

    Noticias, información, curiosidades...

    Archivos

    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Octubre 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Junio 2020
    Febrero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Febrero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015

    Categorias

    Todo
    Alemán
    Au Pair
    Au Pair En EEUU
    Au Pair En España
    Au Pair En La UE
    Au Pair In Spain
    Australia
    Becas
    Canadá
    Consejos Viaje
    Cursos
    Cursos Para Familias
    Dublín
    Escocia
    Estados Unidos
    Examenes
    Francés
    Gap Year
    Hostelería
    Inglaterra
    Inglés
    Irlanda
    Londres
    Malta
    Nueva Zelanda
    Ofertas
    Prácticas Empresa
    Reino Unido
    Review Au Pair In Spain
    Seguro Au Pair
    Semestre/Año Académico
    Semestre/Año Académico
    Testimonio Au Pairs
    Testimonio Familia Acogida
    Trabajo
    Transporte
    Working Holiday Visa

Destino Idiomas es miembro de la Asociación Española del Programa Au pair - AEPA
Imagen
Servicios
Au pair en Europa
Au Pair en E.E.U.U.
Au pair in Spain
​
Language Tutor in Spain
Familia anfitriona
Más
Privacidad
Conóceme
​B
log
Imagen
  • Inicio
  • Blog
  • Au Pair UE
  • Au Pair EE.UU.
  • Au Pair Spain
  • Language Tutor_English
    • Tutor de inglés_Familia de acogida
  • Familia acogida
  • Conóceme
  • Contacto