![]() A menudo, rechazamos oportunidades de viajar por motivos económicos y posponemos de manera a veces indefinida el llevar a cabo nuestro propósito de formarnos y consolidar nuestros conocimientos de una lengua extranjera. Y así el tiempo pasa y finalmente no encontramos nunca el momento de irnos, y por consiguiente, no disponemos nunca de dinero para ese fin. Si bien no podemos negar el coste real de un viaje, es posible reducir los gastos considerablemente. Aquí van algunos consejos e ideas: Financiación: Consigue una fuente de financiación: ¿Tu familia para apoyar tu formación?, ¿Tu empresa que necesita personal con un buen nivel de idiomas? ¿Cuentas con ahorros?. Además de estas posibilidades, puedes encontrar apoyo financiero estatal, procedente de becas. Por ello, es importante informarte en tu escuela, universidad, concello, etc. Finalmente, un préstamo bancario también puede ser una solución. Destino: Ten presente la moneda local del país a visitar y su cotización con respecto al euro, es muy posible que un destino sea muy popular un año y al siguiente no tanto por razones de cotización de su moneda. Infórmate sobre el nivel de vida del país a visitar, así podrás hacer una estimación de gastos personales. También valora el coste del desplazamiento al país de destino, puede darse el caso de encontrar un curso+alojamiento muy económico pero el coste del billete de avión encarezca el coste total considerablemente, y por contra un curso+alojamiento en otro destino sea más costoso ( probablemente mejores prestaciones) y el billete de avión sea más económico y por tanto estés realizando una mejor inversión de tu dinero. Desplazamiento: Procura reservar tu billete de avión con antelación, verás cómo el presupuesto se reduce notablemente. Según el destino, puedes optar por medios de transporte alternativos: autobús o tren, que si bien suponen más horas de viaje, también pueden ser un ahorro interesante. El pasaporte Interrail para trenes en Europa o el Greyhound Bus Company para los autobuses en los Estados Unidos son algunos ejemplos. Para los más atrevidos, los billetes de última hora ofrecen generalmente muy buenos precios. Alojamiento: Destino Idiomas no sólo tramita tu reserva de clases sino también de alojamiento. En general el alojamiento en familia es siempre más económico pues incluye desayuno y cena, si además hay la posibilidad de compartir habitación los costes se reducen todavía más. Si pones un poco de lado el confort las habitaciones dormitorio en albergues son sin duda la opción más económica. Gastos personales: Es difícil prever cada céntimo que nos vamos a gastar, depende de las costumbres de cada uno. Un "truco" es pensar que cada objeto comprado es un peso a mayores en la mochila o en la maleta. Las comidas constituyen el gasto principal, así que conviene tenerlo en mente. Seguros de cancelación: Si te ves obligado a cancelar tu reserva de curso y alojamiento, deberás hacer frente a las penalizaciones por cancelación que pueden llegar a un 100% en cancelaciones con menos de 48hrs. En Destino Idiomas tramitamos seguros de cancelación que cubren estos imprevistos. Es un gasto moderado a mayores que puede ahorrarte mucho dinero. Puedes consultar nuestras propuestas para cursos de idiomas aquí. Los comentarios están cerrados.
|
Destino IdiomasNoticias, información, curiosidades... Archivos
Octubre 2023
Categorias
Todo
|